Buscan fortalecer las estadísticas productivas del país
El fortalecimiento de las estadísticas productivas, a través de la realización de cursos en alianza con la academia, con participación de organismos del Estado relacionados a la temática, así como mediciones a través de encuestas, fue un tema de diálogo entre representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
INE participó de Audiencia Pública sobre debate de “Inclusión digital de adultos mayores”
El Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, fue partícipe con otras instituciones y la sociedad civil, en la Audiencia Pública sobre el debate del Proyecto de Ley “Inclusión digital de adultos mayores”, que tuvo lugar en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados.
Gobernación de Caaguazú apoya la Actualización Cartográfica para el Censo 2022
Desde la Gobernación del departamento de Caaguazú apoyarán en la difusión de la Actualización Cartográfica para el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, tarea a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que inició días atrás en la ciudad de Coronel Oviedo, así como en otras 8 bases operativas en distintos puntos del país.
MEC apoya el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022
En el marco de las actividades preparatorias para el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desarrollaron la segunda reunión de la Mesa Técnica conformada para el operativo.
Informe del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura destaca aporte del INE
Este lunes 28 se presentó el Informe Anual de Gestión y Recomendaciones 2021 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), durante una Audiencia Pública en el salón de sesiones del Senado.
Hacia un sistema de información de agua en Paraguay
Durante la reunión se conversó acerca de la experiencia durante las visitas de presentación de la iniciativa a las instituciones del sector que formarán parte de las actividades durante esta primera etapa del proceso.
Prosigue la actualización cartográfica para el Censo 2022 en 9 puntos del país
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio inicio a las actividades de actualización cartográfica el martes 22 de marzo de 2022, en 9 bases operativas. Los distritos en donde iniciaron los trabajos son: Concepción, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Curuguaty, Villarrica, Tomás Romero Pereira, San Juan Bautista de las Misiones y Pilar. En continuidad a esta labor, posteriormente se completarán las demás localidades de todo el territorio nacional.
INE fortalece visión ética con miras al Censo Nacional 2022
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reforzó su principio de integridad a través de la socialización interna del Código de Ética y el Código de Buen Gobierno, como parte integrante del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP). Se observó la importancia de estos valores y normas, apuntando al gran desafío que representa para la institución la organización y el desarrollo del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
Última jornada de capacitación a 421 Organismos y Entidades del Estado (OEE)
Se lleva a cabo este viernes 25 de marzo, la última jornada de capacitación de los talleres virtuales en el marco del programa de fortalecimiento de los registros administrativos con fines estadísticos, para la definición y mejora de los datos para su aprovechamiento e implementación en las políticas públicas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Secretaria de la Función Pública (SFP), con el apoyo del Banco Mundial (BM).
Pobreza Monetaria se mantuvo en 26,9% en el año 2021
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el día 25 de marzo los principales resultados de pobreza monetaria del año 2021. La pobreza monetaria total registró una incidencia del 26,9%, mismo nivel registrado en el año 2020.