Noticias

Publicado en fecha: 14-06-2024

Paraguay lideró el XXVI Encuentro de la Reunión Especializada de Estadísticas del Mercosur

El XXVI Encuentro de la Reunión Especializada de Estadísticas del Mercosur (REES), se realizó el pasado jueves de manera virtual, con participación de las Oficinas Nacionales de Estadística del bloque: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay y el INE de Paraguay, que ejerce la Presidencia Pro Témpore.

Publicado en fecha: 13-06-2024

El INE y Kostat apuntan a contar con un registro de censo

Los expertos de la Oficina Nacional de Estadística de Corea (Kostat) conversaron con sus pares del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la futura implementación de un sistema de registro censal que simplifique el trabajo mediante la utilización de registros administrativos.

Publicado en fecha: 11-06-2024

Misión de KOSTAT se interioriza sobre infraestructura tecnológica del INE

En la tarde de este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) continuó la reunión con la delegación que representa a la Oficina Nacional de Estadística de Corea del Sur (KOSTAT), en el marco del Proyecto de Colaboración INE-KOSTAT, para fortalecer la capacidad estadística del INE de Paraguay, con apoyo del BID.

Publicado en fecha: 11-06-2024

El INE dio la bienvenida a la delegación coreana de KOSTAT

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recibió a la delegación que representa a la Oficina Nacional de Estadística de Corea del Sur, KOSTAT, en el marco del Proyecto de Colaboración INE-KOSTAT, para fortalecer la capacidad estadística del INE de Paraguay, con apoyo del BID.

Publicado en fecha: 06-06-2024

El INE trabaja con apoyo del CELADE y UNFPA para las nuevas proyecciones de población

El Instituto Nacional de Estadística (INE) se encuentra trabajando con asesoramiento del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la CEPAL, y el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en torno a las nuevas proyecciones nacionales de población, con base en los datos arrojados por el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.