INE y UNFPA observan y apoyan capacitación en comunidad indígena
La capacitación para la prueba piloto de cuestionarios del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 viene haciéndose desde este martes 19 en la comunidad indígena San Isidro, Arroyo Guasu, ubicada en el departamento de Caaguazú. Para observar y apoyar el operativo el Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, y la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Rocío Galiano, se trasladaron al sitio, donde dejaron mensajes sobre la importancia de la iniciativa en curso.
Día Mundial de la Estadística
¡ Desde el INE celebramos el Día Mundial de la Estadística como algo fundamental para el desarrollo de una República!
Prueba Piloto Octubre 2021 en la comunidad indígena San Isidro – Arroyo Guasu
El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará la Prueba de cuestionarios en la comunidad San Isidro-Arroyo guasu, del pueblo Mbya Guaraní, ubicada en el distrito de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Esta actividad tiene como objetivo evaluar la efectividad de los procedimientos diseñados para la realización de las distintas etapas censales.
Comisión de Hacienda aprueba financiamiento del Censo Nacional 2022.
Con voto unánime, La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado presidida por Juan Darío Monges, aprobó este martes 19 el proyecto de financiamiento de 43 millones de dólares del próximo Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que incluye el Censo Indígena. El documento pasa ahora a la plenaria del cuerpo legislativo para su consideración.
INE y UNICEF firman acuerdo para realizar encuesta sobre la Situación de la Infancia
Un memorando de entendimiento fue firmado por el Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Rafael Obregón. Tiene como objetivo llevar a cabo una Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS).
Intercambio de experiencias CEPAL, INEC de Ecuador e INE Paraguay sobre uso de TICS en censos nacionales
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) a través del oficial de asuntos de población, Lenin Aguinaga, propició un intercambio de experiencias a través de una reunión virtual entre el INEC de Ecuador y el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay, sobre la utilización de nuevas tecnologías en los censos nacionales de población y viviendas.
CEPAL presentó la interfaz del portal CEPALSTAT con datos relevantes
En un foro virtual con la presencia de representantes de instituciones estadísticas de la región, la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL)presentó su nueva interfaz del portal CEPALSTAT, acto en el que participaron el Director Nacional del Instituto Nacional Estadística (INE), Iván Ojeda y el equipo técnico de la entidad. La presentación estuvo a cargo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL y Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la misma organización.
¡ Feliz Día Internacional de la Mujer Rural !
Desde el INE hacemos extensiva las felicitaciones, alentamos a las mujeres rurales a que sigan creciendo. Motivo por el cual el Estado debe garantizar condiciones que eliminen la brecha de género en el acceso a servicios educativos, de salud, seguridad social, salarios justos y programas de financiamiento.
INE plantea fortalecer datos sobre migración interna y externa
La desagregación de datos es sumamente importante para conocer la transición demográfica en Paraguay, con el monitoreo de la mortalidad, fecundidad y la migración. Sobre este último punto, se analizó en un foro virtual internacional cómo se puede mejorar la recolección de información, considerando que hay varias instituciones que forman parte del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), que pueden reportar datos.
INE avanza en proyecto para certificar operaciones estadísticas
El Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, junto al Director de Planificación y Coordinación, Oscar Barrios y otros técnicos, participó de una reunión virtual con Federico Segui, Sub-Director General del Instituto Nacional de Estadística de Uruguay, para analizar aspectos vinculados a un trabajo conjunto para certificar las operaciones estadísticas.
- «
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136(current)
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- »