Nacional
- Principales indicadores de tenencia de vivienda y de bienes duraderos de los hogares por año de la encuesta, según área de residencia, 1997/98 - 2021. Serie comparable
- Población de 60 y más años de edad por sexo, según área de residencia y tipo de hogar (%). Año 2021
- Principales indicadores de acceso a servicios básicos de la población y del hogar por año de la encuesta, según área de residencia, 1997/98 - 2021. Serie comparable
- Hogares por año, según disposición de la basura, 2011 - 2021. Serie comparable
- Hogares por año, según área de residencia y disposición de la basura (%), 2011 - 2021. Serie comparable
- Proporción de los hogares por año, según quintiles de ingreso per cápita y servicios básicos, 2017 - 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según área de residencia y situación legal de la vivienda (%), 2017 - 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según área de residencia y tipo de bien duradero con que cuentan (%), 2017 - 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según área de residencia, cobertura y tipo de servicios (%), 2017 - 2019. Promedio anual
- Hogares por área de residencia, según situación legal de la vivienda (%). Año 2016
- Hogares por área de residencia, según cobertura de servicios (%). Año 2016
- Estructura de los hogares por quintiles de ingreso per cápita según servicios básicos. Año 2016
- Hogares por área de residencia, según tipo de bien duradero con que cuentan (%). Año 2016
Departamental
- Población, hogares por año de la encuesta, según departamento y acceso a servicios básicos, 1997/98 - 2021. Serie comparable
- Hogares por año de la encuesta, según departamento, tenencia de la vivienda y bienes duraderos, 1997/98 - 2021. Serie comparable
- Hogares por año, según departamento y tenencia de corriente eléctrica (%), 2017 al 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según departamento y situación legal de la vivienda (%), 2017 al 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según departamento y tipo de desagͼe sanitario (%), 2017 al 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según departamento y tipo de combustible utilizado principalmente para cocinar (%), 2017 al 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según departamento y fuente de agua (%), 2017 al 2019. Promedio anual
- Hogares por año según departamento y disposición de la basura (%), 2017 al 2019. Promedio anual
- Hogares por año, según departamento y tipo de bien duradero con que cuenta (%), 2017 al 2019. Promedio anual
Titulo | Descripción | |
---|---|---|
![]() |
RESULTADOS DE LA EPH A NIVEL DEPARTAMENTAL 2018 | La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos pone a disposición de usuarios en general resultados departamentales de las Encuestas a Hogares. Para cada departamento se presentan 2 documentos y son:
Ver documento |
![]() |
CONDICIONES DE VIDA | La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos se complace en presentar este documento denominado "Condiciones de Vida", con datos correspondiente a Total País, provenientes de las Encuestas Permanentes de Hogares (EPH). El propósito principal de la EPH es generar indicadores relacionados con el empleo, el desempleo, los ingresos y otras características sociales y económicas, que permitan conocer la evolución del bienestar de la población paraguaya. Este documento contiene una serie de tabulados, que en su conjunto cuantifican y caracterizan las condiciones de vida de los paraguayos en el periodo 2009-2018, incluyendo indicadores relacionados con la tenencia de vivienda, el acceso a servicios básicos (agua mejorada, electricidad, saneamiento mejorado), la tenencia de principales bienes duraderos, las características educativas, salud, empleo e ingresos de las personas y otras dimensiones. La DGEEC deja manifiesto su especial agradecimiento a los miembros de los hogares visitados, que destinaron su valioso tiempo para brindar los datos que hoy están a disposición del país. Ver documento |
![]() |
PRINCIPALES RESULTADOS EPH 2017 | La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos presenta los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares 2017, que incluye en su muestra por segunda vez a toda la población indígena y por tercera vez a los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. Cabe resaltar que las estimaciones incorporadas en el presente material, no son significativamente distintas a las ya publicadas en otros documentos, en los que se excluyeron a la población indígena y a los residentes de Alto Paraguay y Boquerón, debido a que dichas poblaciones son pequeñas y sus resultados no afectan los promedios nacionales La DGEEC hace extensivo el agradecimiento a las personas que recibieron a nuestros encuestadores y facilitaron la información solicitada y a todos quienes hicieron posible la ejecución de la Encuesta Permanente de Hogares 2017. Ver documento |
![]() |
RESULTADOS DE LA EPH A NIVEL DEPARTAMENTAL 2017 | La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos pone a disposición de usuarios en general resultados departamentales de las Encuestas a Hogares. Para cada departamento se presentan 3 documentos y son:
Ver documento |
![]() |
CONDICIONES DE VIDA | La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos se complace en presentar este documento denominado "Condiciones de Vida", con datos correspondiente a Total País y a todos los departamentos, provenientes de las Encuestas Permanentes de Hogares (EPH). El propósito principal de la EPH es generar indicadores relacionados con el empleo, el desempleo, los ingresos y otras características sociales y económicas, que permitan conocer la evolución del bienestar de la población paraguaya. Este documento contiene una serie de tabulados, que en su conjunto cuantifican y caracterizan las condiciones de vida de los paraguayos en el periodo 1997-2017, incluyendo indicadores relacionados con la tenencia de vivienda, el acceso a servicios básicos (agua mejorada, electricidad, saneamiento mejorado), la tenencia de principales bienes duraderos, las características educativas, salud, empleo e ingresos de las personas y otras dimensiones. La DGEEC deja manifiesto su especial agradecimiento a los miembros de los hogares visitados, que destinaron su valioso tiempo para brindar los datos que hoy están a disposición del país. Ver documento |
![]() |
PRINCIPALES INDICADORES DE VIVIENDAS, 2012, TOTAL PAÍS, ÍREA URBANA - RURAL | La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos de la Secretaria Técnica de Planificación de la Presidencia de la República presenta el documento "Paraguay. Principales Indicadores de Viviendas, 2012. Total País. área Urbana-Rural", en el marco del aprovechamiento y difusión de la información derivada del Censo Nacional de Población y Viviendas 2012. Ver documento |