• Inicio
  • La Institución
    • Marco Legal
    • Misión y Visión
    • Principales autoridades
  • Estadística por Tema
    • Estadística Sociodemográfica
      • Población
      • Empleo
      • Pobreza
      • Ingresos
      • Educación
      • Género
      • Otros temas sociales
      • Tics
      • Vivienda y Hogar
      • Salud
      • Niñez
      • Población Juvenil
      • Población Indígena
    • Estadísticas Económicas
      • Estadística de Unidades Económicas
      • Ciencias tecnológica e innovación
      • Estadísticas sectoriales
    • Ambientes y otras estadísticas
      • Anuario
      • Compendios Estadísticos
  • Estadística por Fuente
    • Censos
      • Censo Económico Nacional
      • Censo Nacional de Población y Viviendas 2012
      • Resultados Finales del Censo 2002
    • Registro administrativo
      • Nacimientos, matrimonios y defunciones
    • Encuestas
      • Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) Trimestral 2017-2022
      • Serie Comparable de Encuestas Permanentes de Hogares (EPH)
      • Encuesta Continua de Empleo (ECE)
      • Encuesta de Innovacion Empresarial del Paraguay (EIEP)
      • Encuesta sobre Uso del Tiempo (EUT)
      • Encuesta de Indicadores Multiples por Conglomerado
  • Visualización
    • Censo Nacional de Población y Vivienda
      • Porcentaje de hogares con al menos una NBI por departamento 2012
      • Indicadores distritales - 2012
      • Población Paraguay 2.020 por departamento y sexo según proyección
      • Porcentaje de hogares con al menos una NBI por Distrito 2012
      • Porcentaje de hogares con al menos una persona de 60 años y más de edad
      • Viviendas particulares en comunidades indígenas con NBI
    • Censo Económico Nacional
      • Unidades Economicas por Departamento Censo Economico 2011
      • Población Ocupada por Departamento Censo Económico 2011
    • Encuesta Permanente de Hogares Continua
      • Hogares por tipo de bien duradero
      • Indicadores del Mercado Laboral
      • Incidencia de pobreza EPHC 2018
      • Tasa de la Fuerza de Trabajo 2017-2022
    • Gráficos Dinámicos
      • Proyecciones de la población paraguaya. 2000-2025
      • Población de Paraguay por grupos de edad. Años 2001-2020
      • Principales indicadores de pobreza de la población. Según área de residencia. Período 1997/98 - 2019
      • Principales indicadores de pobreza de la población paraguaya. Total país. Período 1997/98 - 2019
      • Hogares por año, según disposición de la basura. Periodo 1997-2019
      • Evolución de la Desigualdad en Paraguay, 1997 al 2021
  • Geografía
    • Cartografía censal 2012
    • Código Geográfico 2012
  • Datos Abiertos
  • Noticias
  • Contactos
  • Tú estas aquí:
  • Inicio
  • Estadística por tema
  • Estadística Sociodemográfica
  • Población Juvenil
  • Población Juvenil
  • Publicaciones

Nacional

  • Población juvenil de 15 a 24 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y asistencia a una institución de enseñanza formal (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 24 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo e indicadores del mercado laboral (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Tasa de la fuerza de trabajo, ocupación, desocupación y subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo de la población de 15 a 24 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia y sexo (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y grupos de edad (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y años de estudio (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia y sexo e indicadores del mercado laboral, 2016-2021. Serie comparable
  • Tasa de la fuerza de trabajo, ocupación, desocupación y subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo de la población de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia y sexo (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad ocupada por año de la encuesta, según sexo y categoría ocupacional (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad ocupada por año de la encuesta, según sexo y sector económico (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según grupos de edad y si estudia y trabaja (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según sexo y tamaño de empresa (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad ocupada asalariada por año de la encuesta, según sexo y tramos de ingreso mensual (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Promedio de ingreso (en guaraníes) de la población juvenil de 15 a 29 años de edad ocupada por año de la encuesta, según sexo, 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad ocupada asalariada por año de la encuesta, según sexo y aporta a un sistema de jubilación (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y estado civil (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad ocupada independiente (cuenta propia y patrón) por año de la encuesta, según sexo y tenencia de RUC (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según sexo y tipo de seguro médico (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad enferma o accidentada por año de la encuesta, según acceso a salud y grupos de edad (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 15 a 29 años de edad por año de la encuesta, según grupos de edad, sexo y condición de utilización de internet (%), 2016-2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 24 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y asistencia a una institución de enseñanza formal (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y grupos de edad (%). 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y años de estudio (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo e indicadores del mercado laboral, 2018 - 2021. Serie comparable
  • Tasa de la fuerza de trabajo, ocupación, desocupación y subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo de la población de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia y sexo (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad ocupada por año de la encuesta, según sexo y categoría ocupacional (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad ocupada por año de la encuesta, según sexo y sector económico (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según grupos de edad y si estudia y trabaja (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad ocupada por año de la encuesta, según sexo y tamaño de empresa (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad ocupada asalariada por año de la encuesta, según sexo y tramos de ingreso mensual (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Promedio de ingreso (en guaraníes) de la población juvenil de 18 a 29 años de edad ocupada por año de la encuesta, según sexo, 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según área de residencia, sexo y estado civil (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad ocupada asalariada por año de la encuesta, según sexo y aporta a un sistema de jubilación (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad ocupada independiente (cuenta propia y patrón) por año de la encuesta, según sexo y tenencia de RUC (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según sexo y tipo de seguro médico (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad enferma o accidentada por año de la encuesta, según acceso a salud y grupos de edad (%), 2018 - 2021. Serie comparable
  • Población juvenil de 18 a 29 años de edad por año de la encuesta, según grupos de edad, sexo y condición de utilización de internet (%), 2018 - 2021. Serie comparable
Titulo Descripción
Población Juvenil - EPHC 2021

Población Juvenil - EPHC 2021

El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los principales indicadores de la población juvenil de 15 a 29 años de edad. Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del año 2021 ejecutada en el último trimestre (octubre a diciembre).

El documento contiene estimaciones de la población de 15 a 29 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, condición de actividad económica, ingresos, estado civil y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.


Ver documento
Población Juvenil - EPHC 2020.

El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los principales indicadores de la población juvenil de 15 a 29 años de edad. Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del año 2020 ejecutada en el último trimestre (octubre a diciembre).

El documento contiene estimaciones de la población de 15 a 29 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, condición de actividad económica, ingresos, estado civil y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.


Ver documento
POBLACIÓN JUVENIL- EPHC 2019

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), presenta los principales indicadores de la Población Juvenil. Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del 2019 ejecutada en el último trimestre (octubre a diciembre).

El documento contiene, estimaciones de la población de 15 a 29 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, condición de actividad económica y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.


Ver documento
Población Juvenil - EPHC 2020

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), presenta los principales indicadores de la Población Juvenil. Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua EPHC 2020.

El documento contiene, estimaciones de la población de 15 a 29 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, condición de actividad económica y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.


Ver documento
Aprovechar ahora la Juventud. Un análisis del bono demográfico de Paraguay

En el marco del programa de explotación y difusión de la información recogida en el Censo Nacional de
Población y Viviendas 2012, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de la Secretaría
Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social de la Presidencia de la República, presenta
el documento “Aprovechar ahora la juventud: un análisis del bono demográfico del Paraguay. Período
2000 - 2025”, que forma parte de la serie de estudios temáticos del Censo Nacional de Población y Viviendas
2012.


Ver documento
POBLACIÓN JUVENIL- EPHC 2018

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), presenta los principales indicadores de la Población Juvenil. Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del 2018 ejecutada en el útimo trimestre (octubre a diciembre).

El documento contiene, estimaciones de la población de 15 a 29 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, condición de actividad económica y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.


Ver documento
POBLACIÓN JUVENIL 2017

La DGEEC presenta las principales características socio económicas de la población Adolescente y Juvenil de 15 a 29 años de edad, en base a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares 2017.


Ver documento
POBLACION JUVENIL - EPH 2016

La DGEEC presenta las principales características de la población Adolescente y Juvenil de 15 a 29 años de edad, en base a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares 2016.


Ver documento

Enlace de Interés


Oficina Central:

Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central

(595 21) 677-920

info@ine.gov.py


Oficina Técnica:

Avenida Boggiani Esq./
Cirilo Rivarola, Nº 6688
Asunción - Paraguay

(595 21) 500-194


Licencia:

Licencia de Uso de la Información Pública del Gobierno Paraguayo