El INE y CONACYT fortalecen alianza para potenciar la cultura estadística del país
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevaron a cabo una reunión informativa con el objetivo de establecer líneas de cooperación para fortalecer la cultura estadística del país.
Leer más
Directivos del INE estrechan vínculos con autoridades de la UNA
Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) mantuvieron una reunión con el vicerrector de la Universidad Nacional de Asunción, Miguel Wenceslao Torres Ñumbay, con quien conversaron sobre la alianza estratégica con la Academia para la explotación de los datos estadísticos a nivel científico.
Leer más
Especialistas del INE compartieron resultados del proceso de elaboración de proyecciones subnacionales de población con apoyo de UNFPA y expertos del CELADE
Este viernes en sede del INE, se llevó a cabo la reunión de cierre de misión de asistencia técnica para la revisión de estimaciones y proyecciones subnacionales de población, que contó con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE).
Leer más
El MIC y el INE presentaron el 3er Boletín de Formalización y Empleo de Mipymes
De acuerdo a los datos arrojados, se registraron un total de 450.167 unidades económicas categorizadas como Mipymes al corte del 2023, un 23% más que lo registrado en el periodo del 2022, cuando figuraban 366.977 negocios dentro de este sector económico.
Leer más
Representantes del MTESS y la OIT evaluaron avances del SIMEL con directivos del INE
Este jueves, directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se reunieron con representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), así como expertos regionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Leer más
Directivos y técnicos del INE participaron de taller de actualización sobre avances de la herramienta HEDA
Directivos y técnicos de las diversas áreas técnicas del Instituto Nacional del Estadística (INE), participaron de un taller de actualización sobre los avances en la implementación de la Herramienta de Evaluación de Datos Abiertos (HEDA).
Leer más
El INE culminó satisfactoriamente la evaluación socioeconómica de postulantes a las Becas del Gobierno
El Instituto Nacional de Estadística completó de manera exitosa las entrevistas para la evaluación socioeconómica a los 7.124 postulantes que se encuentran dentro del proceso de selección para las Becas Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025.
Leer más
El INE y el Banco Mundial coordinan taller para Uso de Información en Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales de Gobierno
Con miras a la realización de un Taller interinstitucional sobre el Uso de Información en el Monitoreo y la Evaluación de Programas Sociales de Gobierno, directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se reunieron este miércoles de forma virtual con referentes del Banco Mundial (BM) y de la Unidad Técnica de Gabinete Social (UTGS) de la Presidencia de la República.
Leer más
Destacan avance de Paraguay en materia estadística en lanzamiento de la primera Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este martes de acto de lanzamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025, impulsada por la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Leer más
Director nacional del INE expuso sobre la producción técnica institucional ante alumnos de la Facultad Politécnica de la UNA
El director nacional del INE, Iván Ojeda, disertó días pasados de manera virtual desde Nueva York, para una clase con alumnos de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería en Sistemas de Producción de la Facultad Politécnica de la UNA.
Leer más
Más del 80% de las mujeres en Paraguay trabaja en el sector de comercio y servicios
Por el Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) comparte datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 sobre la situación de las mujeres en Paraguay.
Leer más
Director nacional del INE habla sobre avances mediante trabajo conjunto con la Alianza Global de Datos en el evento “Data for Now”
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este jueves en Nueva York del evento denominado iniciativa “Data for Now”, organizada por la Global Pathnership for Sustainable Development Data, en el marco del 56º Periodo de Sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas.
Leer más
El Instituto Nacional de Estadística (INE) se encuentra recolectando datos en diversos puntos del territorio nacional para generar información acerca de la situación de la población paraguaya.
5316 usuarios han visitado hoy.
3,961,030 usuarios han visitado este sitio.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 (CNPV 2022). En esta ocasión, se pone a disposición el documento “Principales datos sobre educación de la población”. Leer más / Ocultar..
Con la entrega de este material, el INE brinda la posibilidad de tener información actualizada sobre las características educativas de la población paraguaya en función a las preguntas formuladas en el Censo 2022.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua correspondiente al Cuarto Trimestre 2024. Los datos permiten observar los principales indicadores laborales como la fuerza de trabajo, tasa de ocupación, tasa de desocupación y subocupación, entre otros datos, a nivel total país y por área urbana - rural.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta 100 años de Estimaciones y Proyecciones en Paraguay, que contiene los datos de población y los principales indicadores demográficos desde el año 1950 y hasta el 2050. Con los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, se pudo reconstruir la historia demográfica del Paraguay desde 1950, lo que permitió proyectar la población hasta el 2050.
Compartir código QR:
En el marco de la suscripción del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se presentan los resultados del Estudio sobre Tendencias del Mercado Laboral en Asunción y Central 2024 (ETML 2024), mediante la implementación de encuestas a empresas y entrevistas a representantes de organizaciones empresariales. Leer más / Ocultar..
El objetivo de este estudio fue obtener información con el propósito de caracterizar la demanda laboral y, al mismo tiempo, identificar las necesidades de capacitación en las empresas dedicadas al sector de la industria, comercio y servicios en Asunción y el departamento Central. Los resultados sirven de insumo al SINAFOCAL para la planificación de ofertas formativas en Asunción y el departamento Central.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística, en el marco del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 ha incorporado la medición de la discapacidad a través de cuatro preguntas relacionadas a las dimensiones de discapacidad motriz, visual, auditiva y de cuidado personal que demostraron mejor efectividad de medición en las distintas pruebas llevadas a cabo en la fase de preparación del Censo.
Compartir código QR:
Medición de las NBI a partir del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua correspondiente al Tercer Trimestre 2024. Los datos permiten observar los principales indicadores laborales como la fuerza de trabajo, tasa de ocupación, tasa de desocupación y subocupación, entre otros datos, a nivel total país y por área urbana - rural.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta el documento denominado IV Censo Nacional Indígena 2022 Resultados Finales de Población y Viviendas, que contiene los datos actualizados sobre la situación sociodemográfica y económica por pueblo. Leer más / Ocultar..
Con la publicación de estos resultados finales, el INE cumple su objetivo de producir y difundir datos estadísticos actualizados, confiables y oportunos sobre los pueblos indígenas que servirán como fuentes de consultas para la elaboración de políticas públicas en favor de las familias y comunidades indígenas.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica por segunda vez el material de los resultados finales del Censo de Comunidades Indígenas 2022, que contiene informaciones de la vida comunitaria de los 19 pueblos asentados en el territorio paraguayo. Leer más / Ocultar..
En las páginas de esta publicación, no solamente encontrarán números, cuadros o gráficos, sino también la experiencia vivida durante el operativo censal, la participación de los pueblos, la realidad de las comunidades, así como el aseguramiento de su tierra y otras situaciones que viven actualmente los indígenas en sus respectivos territorios.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta datos de la población juvenil (15 a 29 años de edad), en base a los resultados anuales de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del año 2023. Leer más / Ocultar..
El documento contiene, estimaciones de la población de 15 a 29 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, condición de actividad económica, ingresos, estado civil y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta los resultados finales del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. En esta ocasión se pone a disposición el documento “Estructura de la población por edad y sexo”. Con la entrega de este material, el INE ofrece la oportunidad de acceder a información actualizada, sobre las características demográficas, especialmente la edad y el sexo de las personas a nivel nacional, departamental y distrital. Además, se incluyen diversos indicadores derivados de estos datos, como edad mediana, el índice de envejecimiento, la relación de dependencia demográfica y el índice de feminidad.
El INE también publica el documento “Caracterización de las viviendas y los hogares”, que contiene información nacional, departamental y distrital sobre acceso a servicios básicos, agua y saneamiento, el tipo de desagüe sanitario, la tenencia de bienes, entre otros puntos.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los principales indicadores de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en base a los resultados Anuales de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), del año 2023.
En esta oportunidad, para las estimaciones del volumen poblacional no se consideran los ajustes a las Proyecciones Nacionales-Revisión 2015, cuyas sobrestimaciones fueron demostradas con los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Por tanto, la cantidad de personas de 0 a 17 años es estimada con el factor de ponderación que proviene del propio diseño muestral.
Esta publicación ofrece estimaciones de la población de 0 a 17 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, departamento, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, pobreza, condición de actividad económica, identidad y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida. Los indicadores de la niñez están enmarcados dentro de los objetivos 1, 4, 8 y 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compartir código QR:
Tasa de la Fuerza de Trabajo, Tasa de Ocupados y Tasa de Desocupación por año y trimestre. Periodo 2017-2024
Ampliar el gráfico dinámico
Evolución de la Desigualdad en Paraguay 1997-98 al 2022
Ampliar el gráfico dinámico
Becas Gobierno del Paraguay 2025
Encuesta Permanente de Hogares Continua - EPHC 2025
Resumen del año 2024
100 años de Proyecciones y Estimaciones de Población
Atlas sobre la Discapacidad en Paraguay
Necesidades Básicas Insatisfechas NBI 1982-2022
Verónica Montes de Oca, UNAM, México
Portales web de Información Estadística - INE
Censo 2022 - Péicha Ñaime - Resultados de Población
Población del Paraguay | Resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022