El INE, el MINMUJER y PARIS21 presentaron el proyecto “Mecanismo de movilización de recursos para la próxima EUT"
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de la Mujer (MINMUJER), con el apoyo de PARIS21, presentaron este martes los avances en torno al proyecto de la 2º Encuesta sobre Uso del Tiempo (EUT).
Leer más
El INE presentará moderno Portal Geoestadístico y resultados finales del Censo Indígena
El más completo Portal Geostadístico del Paraguay y los Resultados Finales del IV Censo Indígena 2022, presentará el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles 6, en el marco del foro del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), en un acto que comenzará a las 14.00 horas en el Centro de Eventos del Paseo Galería (Piso I5, salones 4A y 4B).
Leer más
El INE, el MINMUJER y PARIS21 presentarán Proyecto “Mecanismo de movilización de recursos para la próxima EUT
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de la Mujer (MINMUJER), con el apoyo de PARIS21, presentarán ante el Grupo Impulsor Interinstitucional para la Elaboración de la Política Nacional de Cuidados y organismos cooperantes, los avances en torno al proyecto de la 2º Encuesta sobre Uso del Tiempo (EUT) el martes 5 de diciembre en el Centro de Eventos de Paseo La Galería, de 9:00 a 11:00 horas.
Leer más
Comité de Expertos de Evaluación Técnica del Censo 2022 avanza en el análisis de componentes demográficos y cartográficos
En el marco del proceso de revisión y consolidación de los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recibió esta semana a los integrantes del Comité de Expertos de Evaluación Técnica del Censo 2022, que lleva adelante una revisión de la cobertura geográfica y revisión de la consistencia demográfica de los resultados del operativo censal 2022.
Leer más
El INE comenzó serie de capacitaciones a funcionarios para mejorar los procesos del MECIP
Directores y jefes de diversas áreas del Instituto Nacional de Estadística (INE) participaron de la capacitación sobre la Norma de Requisitos Mínimos para el sistema de Control Interno MECIP 2015 y la revisión del principio de Direccionamiento Estratégico del componente Control de la Planificación.
Leer más
Un total de 90 operaciones registró el Inventario de Operaciones Estadísticas entre los meses de julio a octubre del 2022
La Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) inició en julio pasado la recolección de información para consolidar el Inventario de Operaciones Estadísticas (IOE) 2022.
Leer más
El INE y la SENADIS dan seguimiento al proceso de construcción del Atlas de Discapacidad
Representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), mantuvieron una reunión interinstitucional el pasado jueves para dar seguimiento al proceso de construcción del Atlas de Discapacidad.
Leer más
El INE y el MDN trabajarán en conjunto para generar información sociodemográfica en la Finca 916
En sede de la gobernación de Presidente Hayes, se llevó a cabo este lunes la firma de un convenio de cooperación entre el INE y el Ministerio de Defensa Nacional (MDN).
Leer más
INE participó del taller de lanzamiento de las Cuentas de Salud
El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, junto a la jefa de Estudios de Población de la institución, Nidia Gómez, participó del taller de lanzamiento de las Cuentas de Salud y estudios de costeo de enfermedades no transmisibles como la hipertensión arterial y diabetes - Periodo 2020-2021.
Leer más
El INE recopila datos sobre Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y por tal motivo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) da a conocer los principales números sobre la situación de la mujer en Paraguay.
Leer más
Representante del INE participó en reunión ordinaria de la Mesa PREVIM
Leticia Garrido, jefa del Departamento de Planificación y Monitoreo de Censos de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), participó de la reunión ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), llevado a cabo en sede del Ministerio de la Mujer.
Leer más
El INE acompañó el lanzamiento del portal Emplea Py
El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, participó este viernes del lanzamiento de Emplea Py, un nuevo portal único de intermediación laboral del Gobierno Nacional.
Leer más
El Instituto Nacional de Estadística (INE) se encuentra recolectando datos en diversos puntos del territorio nacional para generar información acerca de la situación de la población paraguaya.
598 usuarios han visitado hoy.
2,418,150 usuarios han visitado este sitio.
El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 se realizó en el marco de un nuevo Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, donde la participación indígena desde el inicio de los preparativos fue nuevamente la mejor garantía para obtener datos fiables y actualizados de los 19 pueblos, distribuidos en cinco grupos lingüísticos, cuyas familias y comunidades se encuentran asentadas en el territorio paraguayo.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua correspondiente al Tercer Trimestre 2023. Los datos permiten observar los principales indicadores laborales como la fuerza de trabajo, tasa de ocupación, tasa de desocupación y subocupación, entre otros datos, a nivel total país y por área urbana - rural.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta datos de la población juvenil (15 a 29 años de edad), en base a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del año 2022.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística presenta los resultados preliminares del 8º Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 y el 4º Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022.
Compartir código QR:
El objetivo de la Encuesta Nacional de Turismo Interno y Emisor fue medir y cuantificar el turismo interno y emisor a nivel nacional para obtener una base de datos de indicadores que permitan conocer el volumen aproximado del turismo interno y emisor, perfil socio demográfico de los viajeros, estadía promedio, departamentos y países más visitados, medios de transportes utilizados, estacionalidad del turismo interno y emisor y motivo principal del turismo. Leer más / Ocultar..
En lo que respecta al Turismo Receptivo, es la primera vez que el INE realizó este tipo de encuestas. El objetivo de la ETR fue obtener información que permita conocer las características de los viajes (el motivo, la duración, el tipo de alojamiento utilizado, etc.) y de los viajeros (nacionalidad, lugar de residencia, ocupación principal, conformación del grupo que viaja, etc.).
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística, presenta los principales indicadores de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años. Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del año 2022 ejecutada en el último trimestre (octubre a diciembre). Leer más / Ocultar..
El documento contiene, estimaciones de la población de 0 a 17 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, pobreza, condición de actividad económica, identidad y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística presenta los principales resultados de la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Asunción 2021 (AMA 2021). Los datos obtenidos permiten definir las matrices de origen y destino y servirán para la creación de un plan maestro de movilidad y transporte sostenible y eficiente para los ciudadanos del AMA.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta, por tercera vez en el país, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones, el acceso a trabajo y seguridad social; vivienda y servicios; salud y ambiente, y educación.
El IPM complementa a la medición de pobreza monetaria en el país, la cual es estudiada hace 26 años desde la perspectiva del ingreso de las personas. El cálculo multidimensional de la pobreza propone medir el goce de los derechos de la población y servirá para focalizar de manera efectiva las políticas públicas.
Esta metodología fue desarrollada por la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI, por sus siglas en inglés), que a su vez se basó en la Teoría de Capacidades del Premio Nobel de Economía de 1998, Amartya Sen.
El INE ha recibido permanente asesoramiento de esta prestigiosa organización y además, ha consensuado la construcción del IPM con instituciones públicas, centros de investigación, organismos cooperantes e investigadores independientes.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los principales indicadores del acceso de la población a las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares de
los años 2015 al 2022, ejecutada en el último trimestre (octubre a diciembre). Leer más / Ocultar..
El documento contiene, estimaciones de la población de 10 y más años de edad que utilizó en los últimos 3
meses respecto a la fecha de la entrevista, las TIC y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de
residencia, años de estudio y ocupación principal, el lugar de utilización, y la finalidad del uso; así como también, los
hogares según acceso a la comunicación.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta el documento denominado "Ocupación Informal 2017-2022", que contiene información sobre la población de 15 y más años de edad ocupada en actividades económicas en condiciones de informalidad en el Paraguay, en el periodo de 5 años (2017-2022). Se destacan las principales características de las personas que están en ocupación informal, tales como: edad, sexo, área de residencia, años de estudio, rama de actividad, categoría ocupacional, tramos de ingreso mensual, y condición de pobreza.
Compartir código QR:
La Encuesta de Turismo Interno y Emisor (ENTIE) 2023 es realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en convenio con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el objetivo de obtener una base de datos de indicadores que permitan conocer el volumen aproximado del turismo interno y emisor, perfil socio demográfico de los viajeros, gasto promedio, estadía promedio, departamentos y países más visitados, medios de transportes utilizados, estacionalidad del turismo interno y emisor y motivo principal del turismo. Leer más / Ocultar..
La ENTIE 2023 llegará a 2.700 hogares de toda la Región Oriental y el departamento de Presidente Hayes. El relevamiento de información se lleva a cabo entre los meses de mayo a julio 2023.
Compartir código QR:
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha realizado la “Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de las Enfermedades No Transmisibles” (ENFR-2022), durante los meses de junio a octubre del 2022, conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la asesoría técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y Global Grant Programs de Bloomberg Philanthropies-Vital Strategies. Leer más / Ocultar..
Estos resultados preliminares muestran alta prevalencia de comportamientos no saludables y de otros factores de riesgo de las Enfermedades No Transmisibles como consumo de alcohol, sobrepeso y obesidad.
Compartir código QR:
Tasa de la Fuerza de Trabajo, Tasa de Ocupados y Tasa de Desocupación por año y trimestre. Periodo 2017-2023
Ampliar el gráfico dinámico
Evolución de la Desigualdad en Paraguay 1997-98 al 2022
Ampliar el gráfico dinámico
Resultados Preliminares del Censo 2022
Resultados Preliminares del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022
Entrevista en el programa Fuego Cruzado - Director Nacional Iván Ojeda
El nuevo amanecer de la estadística paraguaya
Norma Medina - Procesamiento del Censo 2022
Encuesta de Turismo Receptivo (ETR 2023)
El INE trabaja arduamente en el procesamiento de datos del Censo 2022
Resumen del año 2022
Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó un 97,5% de cobertura
Diego Aboal - Director del INE Uruguay