El INE reunió a referentes de las estadísticas agrarias en taller impartido por experto de la FAO
Este martes se llevó a cabo en el INE la reunión nacional de agencias involucradas en Paraguay en el desarrollo del programa de Indicadores de Ciencia y Tecnología Agrícola (ASTI, por sus siglas en inglés), que lleva adelante el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Director nacional del INE compartió las innovaciones estadísticas con estudiantes de la UCA
El director nacional del INE, Iván Ojeda, expuso sobre los principales datos estadísticos del país, ante estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, en el marco del Seminario de Actualización del Proyecto Final de dicha casa de estudios.
El INE recibió visita de especialista líder en Modernización del Estado del BID
Directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recibieron este lunes a José Antonio Mejía, especialista Líder en Modernización del Estado en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sede Washington, quien se encuentra en nuestro país para una serie de compromisos, entre ellos, el 32° período de sesiones de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS, por sus siglas en inglés).
Por primera vez, Paraguay será sede del 32º periodo de sesiones de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS)
La Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS, por sus siglas en inglés), una instancia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebrará su 32º periodo de sesiones, por primera vez en Paraguay, del 26 al 28 de marzo en el hotel Crowne Plaza de Asunción. El evento, que reunirá a representantes de 22 países, es coordinado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Oficina de FAO de América Latina y el Caribe, FAO en Paraguay y el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El INE proporciona datos sobre acceso a agua mejorada y saneamiento mejorado
Hoy se recuerda el Día Mundial del Agua y desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se dan a conocer datos sobre acceso a saneamiento mejorado y acceso a agua mejorada, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024.
El Ministerio de Justicia trabajará con el INE en informe sobre perfil educativo de las PPL
Este viernes se llevó a cabo un reunión entre autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) y representantes del Ministerio de Justicia, en torno a la posibilidad de realizar una encuesta sobre perfil educativo de las Personas Privadas de Libertad (PPL).
El INE lideró reunión interinstitucional para analizar indicadores de la Encuesta Permanente de Hogares Continua
Este jueves, en la sede del Instituto Nacional de Estadística (INE), se llevó a cabo una reunión técnica interinstitucional para analizar indicadores de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024, atendiendo a la riqueza informativa de la misma en cuanto al diseño, implementación y evaluación de los programas sociales del Gobierno.
Representantes regionales de la OIT ratifican líneas de apoyo al INE para seguir mejorando las estadísticas sobre empleo en Paraguay
El director nacional del INE, Iván Ojeda, recibió este jueves la visita de representantes regionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), liderados por Fabio Bertranou, director de la oficina de la OIT para el Cono Sur de las Américas.
El INE participó en la Reunión Anual de Alto Nivel de la Red de Pobreza Multidimensional
El Instituto Nacional de Estadística (INE) formó parte de la primera Reunión Anual de Alto Nivel de la Red de Pobreza Multidimensional (MPPN) del año, realizada de manera virtual este miércoles.
El INE y el Viceministerio de Transporte coordinan acciones para mejorar cobertura del transporte público
En el marco de una reunión de trabajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abordaron estrategias para utilizar datos demográficos para proyectar mayor cobertura del transporte público en la zona metropolitana.
- 1(current)
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- »