Avanza proyecto para fortalecer el sistema de Registro Único de Estadísticas Vitales
Este viernes autoridades y técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y de la Dirección General de Registro Civil mantuvieron una reunión de trabajo con Federico Segui, experto en registros administrativos del INE de Uruguay, para coordinar acciones en torno al proyecto de integración de registros y estadísticas vitales.
Técnicos del INE participaron de seminario sobre fortalecimiento del Sistema Integrado de Información Social
Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; junto a Mirta Leiva, directora de Gestión de Registros Administrativos, participaron en representación del INE en el Seminario Internacional para fortalecimiento del Sistema Integrado de Información Social (SIIS) y el Registro Social de Hogares (RSH), que se desarrolló en la sede de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República.
El INE mostró a su par de Honduras los avances de Paraguay en el Inventario de Operaciones Estadísticas
Este miércoles, mediante una reunión virtual, directivos y técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ofrecieron un repaso sobre todos los avances de Paraguay en materia estadística a técnicos del Instituto Nacional de Estadística de Honduras (INE-HND).
El director del INE resaltó la reducción de la Pobreza Multidimensional en el 2023
Este martes el director nacional del INE, Iván Ojeda, participó como invitado en el programa Economía 1000 emitido en radio 1000, para hablar sobre el índice de Pobreza Multidimensional (IPM).
Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INE aprobó informe del segundo trimestre
Este miércoles se llevó a cabo la reunión del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC) del INE, que estuvo encabezada por el director nacional, Iván Ojeda y Martin Orué Vera, director de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción.
El INE participó en reunión de Comisión Especial de limites entre los departamentos de Cordillera y Caaguazú
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este martes de la primera reunión de la Comisión Especial de límites entre los departamentos de Cordillera y Caaguazú, llevado a cabo en sala de sesiones de la Cámara de Diputados.
El INE y el MADES desarrollaron indicador ODS con asesoría del Banco Mundial
Este martes se realizó en una reunión virtual la presentación de cierre del Indicador ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) 15.1.2 Proporción de sitios importantes para la biodiversidad terrestre y de agua dulce que están cubiertos por áreas protegidas, por tipo de ecosistema.
El INE participó del lanzamiento del RUE para la Educación Superior
El director nacional del INE, Iván Ojeda, estuvo presente este martes en el acto de lanzamiento del Registro Único del Estudiante (RUE) para la Educación Superior en el Centro Cultural 1A-Ykua Bolaños, que estuvo presidido por el presidente de la República, Santiago Peña.
El INE y la Dirección de Registro Civil continúan trabajando para modernizar el registro de estadísticas vitales
Este lunes se reunieron de forma virtual autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Dirección General del Registro Civil junto con el asesor uruguayo Federico Segui, experto en registros administrativos, para hablar de los avances y procesos siguientes en torno al fortalecimiento del registro de estadísticas vitales en Paraguay.
En el año 2023, 137.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, la cual registró una reducción de 2,5 puntos
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población, más allá del aspecto monetario, y evalúa el comportamiento de indicadores en cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social; vivienda y servicios; salud y ambiente, y educación. Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua de los años 2022 y 2023.
El INE fue convocado por la UTGS para formar parte de proyecto de Ley de integración social
Este viernes el director general de la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS) de la Presidencia de la República, Héctor Cárdenas, recibió a directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para conversar sobre el Proyecto de ley que crea el Sistema Integrado de Información Social (SIIS), acceso a servicios públicos y transferencias e Instituye el Registro de Servicios Sociales (REES).
El 11 de julio se recuerda el Día Mundial de la Población
Por el Día Mundial de la Población, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recuerda que en Paraguay, la cifra preliminar de habitantes es de 6.109.644 personas, de las cuales 3.078.994 son hombres y 3.030.650 son mujeres. Estos datos provienen del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
El INE de Paraguay avanza con su par de España en asistencia técnica para fortalecimiento de la capacidad estadística
Este jueves, directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), participaron de una reunión online de intercambio con técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, bajo el patrocinio del programa europeo “Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay” ejecutado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
El INE contará con el Inventario de Datos Espaciales, en el marco de la IDE Paraguay
En el marco del establecimiento de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Paraguay, el Instituto Nacional de Estadística (INE) está liderando acciones estratégicas fundamentales.
El INE forma parte de la exposición “Un país posible, un futuro alcanzable” en el Juan de Salazar
Este martes se inauguró la muestra “Un país posible, un futuro alcanzable” en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, que es impulsada por el programa europeo Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay ejecutado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) con el apoyo de la Unión Europea, y en colaboración con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el Ministerio de la Mujer y la Contraloría General de la República (CGR).