El INE participó de del IX Informe Nacional de Aplicación y Resultados de la Ley N° 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales” en la ciudad de Pilar
Leticia Garrido, jefa del Departamento de Planificación y Monitoreo de Censo de Población; y Fátima Morínigo, coordinadora de Consistencia del mismo departamento, representaron al INE en el IX Informe Nacional de Aplicación y Resultados de la Ley N° 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, realizado en la Explanada “El Cabildo” de la ciudad de Pilar, Ñeembucú, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural.
El INE colaborará con datos para proyecto de Integración y Calidad de los Servicios de Primera Infancia en Paraguay
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó también de la primera reunión de alto nivel con el equipo técnico del Banco Mundial, que se encuentra en el país para realizar una misión de preevaluación del proyecto para la Integración y Calidad de Servicios de Primera Infancia en Paraguay.
El INE estuvo presente en lanzamiento de la Plataforma Digital y Aplicativo Móvil del Agua
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó del lanzamiento de la Plataforma Digital y Aplicativo Móvil del Agua, que lleva adelante el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA).
Centro de Innovación TIC KOIKA explora oportunidades de colaboración con el INE
Miembros del equipo de gestión del proyecto Centro de Innovación TIC KOICA de la Facultad Politécnica de la UNA, se reunieron este jueves con el director nacional del INE, Iván Ojeda; y con la directora de Tecnología de la Información y Conectividad Informática, María Teresa Chica, para explorar oportunidades de colaboración en un hackathon y proyectos de I+D en forma conjunta.
Delegación del INE de Honduras se interioriza sobre todo el proceso seguido por su par paraguayo en materia de desarrollo estadístico
En el segundo día de la visita técnica del equipo del INE de Honduras a las oficinas del INE de Paraguay, se abordaron temas como la Reingeniería del Marco Legal del INE, la Planificación Estadística y el Sistema Estadístico Nacional (SISEN); así como el Sistema de Indicadores ODS del país.
El INE recibe esta semana a delegación del Instituto Nacional de Estadística de Honduras
Este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) recibió a una delegación del Instituto Nacional de Estadística de Honduras, que visita nuestro país con el objetivo de conocer la experiencia del INE en materia estadística y poder intercambiar logros y desafíos entre pares.
El INE celebra los logros en el Día Mundial de la Estadística
El Instituto Nacional de Estadística (INE), en su constante labor por disponibilizar información relevante para la toma de decisiones, conmemora el Día Mundial de la Estadística, recordando su compromiso de regir la producción de estadísticas oficiales de alta calidad, que permitan comprender la realidad y sean insumo para lograr el bienestar de la población.
El Banco Mundial destaca importancia clave de los datos del INE para evaluación sobre Pobreza y Equidad en Paraguay
La reducción significativa de la pobreza en Paraguay en los últimos 20 años, del 51,4% en 2003 al 24,7% en 2022, es un factor resaltado por el Banco Mundial en su informe de Evaluación de Pobreza y Equidad, presentado en el evento “Estrategias para potenciar el Crecimiento Económico Inclusivo y la Reducción de la Pobreza”, llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA).
Con participación del SISEN, el INE desarrolló con éxito la Jornada Estadística para la Definición de Operativos Estadísticos
Este jueves se realizó la Jornada Estadística para la Definición de Operativos Estadísticos por Muestreo de Hogares para la elaboración del nuevo marco muestral maestro con los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
En Paraguay 24,6% de los hogares experimentaron inseguridad alimentaria moderada
A través de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), incorporó por primera vez la medición de inseguridad alimentaria en los hogares.
Experto del INE de España capacitó a directivos y técnicos de instituciones del SISEN
Este miércoles se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Estadística (INE) la última jornada del taller impartido por Jorge Luis Vega Valle, jefe de la Unidad de Padrón del INE de España. El taller se desarrolló del 14 al 16 de octubre como parte de la agenda de cooperación del INE con el programa “Apoyo al Desarrollo Sostenible de Paraguay”, implementado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), con el apoyo de la Unión Europea.
Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INE aprobó informe del tercer trimestre del 2023
Este miércoles se llevó a cabo la reunión del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC) del INE, que estuvo encabezada por el director nacional, Iván Ojeda y Martín Orué Vera, director de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción.
Técnicos del INE fueron instruidos sobre múltiples formas de uso de registros administrativos con fines estadísticos
En la segunda parte del taller que desarrolló este martes el experto Jorge Luis Vega Valle, jefe de la Unidad de Padrón del INE de España, los participantes recibieron información sobre los principales aspectos que engloba la utilización de registros administrativos con fines estadísticos.
Equipo del Banco Mundial capacita a técnicos del INE sobre cálculos de pobreza
Representantes del Banco Mundial, Eliana Rubiano-Matulevich, economista senior en la Práctica Global de Pobreza y Equidad para América Latina y el Caribe, y Lyliana Gayoso, consultora de dicha área, desarrollaron una capacitación a técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que trabajan en la producción de estadísticas relacionadas a pobreza.
Conozcamos las cifras sobre las mujeres rurales del Paraguay
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se recuerda el 15 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone a conocimiento de la población los principales datos sobre la situación de la mujer en el ámbito rural en el país, provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2023.