Experto de la CEPAL asesora al INE para incorporar nuevas funciones tecnológicas al Portal Geoestadístico
Este martes se inició la misión técnica del experto Horacio Castellaro, Asistente Estadístico y de Investigación de la Unidad de Innovación, Difusión Estadística y ODS de la División de Estadísticas de la CEPAL. Esta misión cuenta con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
El experto brindará asistencia técnica al INE en las tareas de mejoramiento del Portal Geoestadístico, con miras a incluir funcionalidades que mejoren la experiencia de uso y abarque más opciones para explotar la información geoestadística, asegurando que el portal funcione correctamente y cumpla con los requisitos esperados.
La reunión de inicio estuvo encabezada por el director nacional del INE, Iván Ojeda; junto a Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN. También acompañó al experto Verónica Heilborn, oficial nacional del UNFPA en materia de políticas públicas y gestión de proyectos.
Estuvieron presentes además los representantes de las áreas encargadas del Portal, María Teresa Chica, directora de Tecnología de la Información y Conectividad Informática; así como Andrés Ramírez, director de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos.
El director nacional del INE expresó su gratitud al experto por su compromiso con la institución. Asimismo, subrayó las potencialidades del Portal Geoestadístico y su invaluable utilidad en la formulación e implementación de políticas públicas de protección social por parte del gobierno. Mencionó específicamente su uso en programas emblemáticos como Hambre Cero y Che Róga Porã, que emplean esta herramienta para dirigir sus esfuerzos.
De su parte, Horacio Castellaro indicó que el Portal Geoestadístico de Paraguay es uno de los que ofrece más información a nivel regional y felicitó al INE por ello, también celebró el hecho de que desde el INE se tome la iniciativa de incorporar herramientas de análisis de datos espaciales, ya que esto dejará un precedente que otros países pueden aprovechar e imitar.
Verónica Heilborn, resaltó el gran valor del Portal Geoestadístico para acercar los datos a la ciudadanía desde el territorio.
La misión también apunta a dejar capacidades instaladas en el equipo de la Dirección de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos y de la Dirección de Tecnología de la Información y Conectividad Informática del INE, contribuyendo a aprovechar al máximo las funcionalidades del portal.
Durante las jornadas de trabajo, que se desarrollarán en el edificio técnico del INE, se abordarán aspectos clave como el estado de implementación del Portal Geoestadístico, las particularidades de la versión 4 del sistema GeoNode, y nuevas herramientas como el Gestor de Información Estadística.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso institucional del INE por modernizar sus herramientas tecnológicas y mejorar el acceso y comprensión de los datos estadísticos por parte de los usuarios.