Directivos del INE brindaron datos sobre cambios demográficos a estudiantes de Economía de la UNA
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este jueves como panelista en la conferencia “Los Cambios Demográficos: una mirada a partir de los datos del Censo 2022”, organizada por alumnos de la cátedra de Demografía de Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNA, a cargo de la profesora Elizabet Barrios.
Acompañaron al director nacional también como panelistas Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; Mirian Llano, directora de Estadísticas Demográficas y Milciades Brítez, especialista en Demografía del INE.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, Roberti Daniel González Martínez, estuvo presente en la conferencia, dirigido a estudiantes y docentes de esta y otras carreras de la UNA.
El director nacional del INE explicó a los alumnos sobre la jerarquía de la institución y todas las potencialidades del Portal Geoestadístico, la herramienta tecnológica sobre información estadística desde el territorio, construida y puesta en marcha con apoyo de la CEPAL.
Luego hizo un repaso sobre cómo encontrar toda la información que se precisa sobre los diferentes indicadores de población y viviendas en el portal.
Por su parte, Norma Medina hizo un repaso general sobre las proyecciones de población que se tenían antes del Censo 2022, los ejercicios y validaciones realizadas sobre los resultados del operativo censal.
También detalló las asesorías recibidas de expertos nacionales e internacionales en demografía, que sustentan los resultados finales del Censo 2022 y muestran los cambios demográficos registrados en la última década.
Luego, Milciades Brítez presentó las estimaciones y proyecciones de población en Paraguay por sexo y edad desde 1950 hasta el 2050, basadas en variables como fecundidad, mortalidad y migración. También habló sobre el bono demográfico del país y lo que implica para las políticas públicas.
Mirian Llano, habló por su parte sobre los resultados del Censo 2022 en cuanto a educación. Hizo un repaso sobre la evolución de los indicadores sobre educación entre 1982 y 2022; así como el promedio de años de estudio de la población.
Al término de la conferencia, los directores del INE recibieron en reconocimiento de parte del decano de la FCE. El evento se llevó a cabo en el marco de los festejos por el Día del Economista.