El INE presentó avances en medición de pérdida de alimentos en taller regional de la FAO
Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, participó en representación del INE en el Taller para la medición pérdidas de alimentos en América Latina y el Caribe, que convocó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos, que se recuerda cada 29 de septiembre.
Delegación del INE participó en jornadas internacionales sobre estudios de población en Argentina
Representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) participaron de las XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población y del V Congreso Internacional de Población del Cono Sur, desarrollados del 23 al 26 de septiembre en la ciudad de Córdoba, Argentina, bajo el lema “La importancia de los estudios de población en el contexto de grandes cambios”.
EL INE y Banco Mundial presentan el nuevo Mapa de Pobreza Monetaria Distrital del Paraguay a medios de prensa
El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó un conversatorio con periodistas para presentar la nueva herramienta de análisis territorial: el Mapa de Pobreza Monetaria Distrital del Paraguay, elaborado en colaboración con el Banco Mundial (BM). Este estudio constituye un logro técnico e institucional, ya que ofrece las primeras estimaciones de pobreza monetaria a nivel distrital y barrial en más de dos décadas.
El INE y el Banco Mundial presentaron el “Mapa de Pobreza Monetaria Distrital”
Este jueves el INE presentó el Mapa de Pobreza Monetaria Distrital, que contiene las primeras estimaciones de pobreza monetaria a nivel distrital y barrial de Paraguay en más de dos décadas.
El INE y el MDS fortalecen cooperación para mejorar el Registro Social de Hogares
Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de reforzar la cooperación interinstitucional para optimizar el Registro Social de Hogares, herramienta clave para la implementación de programas sociales en el país.
El INE presentará el Mapa de Pobreza Monetaria Distrital, una herramienta estratégica para el desarrollo de Paraguay
El Instituto Nacional de Estadística (INE), en colaboración con el Banco Mundial (BM), anuncia la presentación del Mapa de Pobreza Monetaria Distrital, el día 25 de setiembre en el Instituto del Banco Central del Paraguay, a las 8:30 horas.
El INE y Ciudad Mujer trabajan en la validación de un indicador sobre violencia hacia mujeres y adolescentes
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el programa Ciudad Mujer del Ministerio de la Mujer (MINMUJER) realizaron una reunión virtual de trabajo para validar la propuesta metodológica del indicador ODS 5.2.1 Alt2: “Número de mujeres y adolescentes de 15 años y más edad que han sufrido violencia (física, sexual o psicológica) atendidas en el Centro Ciudad Mujer (CCM)”.
Con 1,5 millones de personas, la juventud paraguaya es la protagonista del desarrollo nacional
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta los principales indicadores de la población juvenil de 15 a 29 años de edad, en base a los resultados anuales de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), del año 2024.
El INE realizó el cierre de misión de asistencia técnica de la consultora Mara Riestra
Este viernes tuvo lugar en el Instituto Nacional de Estadística (INE) el cierre de la misión de la consultora internacional Mara Riestra, quien desarrolló una asistencia técnica orientada al fortalecimiento de los registros administrativos de las instituciones que integran el Sistema Estadístico Nacional (SISEN).
El INE y el MADES coordinan acciones para fortalecer el sistema de monitoreo de mitigación climática
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) se reunieron virtualmente para fortalecer la cooperación entre ambas instituciones. El objetivo principal fue identificar oportunidades de colaboración y planificar los próximos pasos para desarrollar indicadores climáticos, tomando como base el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de Mitigación del MADES.
Directores del INE visitaron bases de Itapúa y Caazapá en operativo de campo de la EPHC
El director nacional del INE, Iván Ojeda junto a la directora general de Producción Técnica Estadística, Norma Medina, visitaron el día de ayer la base de Itapúa para acompañar el progreso de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025.
Director nacional del INE destacó en datos el potencial de Itapúa como polo de desarrollo en evento de Forbes Paraguay
Este martes el director nacional del INE, Iván Ojeda, participó como panelista en el evento Forbes Reinventando Paraguay Itapúa-Summit.
El INE desarrolla último día de ciclo de talleres sobre lineamientos para mejorar registros administrativos
Este miércoles se realizó el último día del taller “Lineamientos y herramientas para mejorar los Registros Administrativos de las instituciones del SISEN”, en el marco del Proyecto de Apoyo al Censo 2022, dentro del componente de Fortalecimiento Institucional del INE y Desarrollo del SISEN, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El INE compartió experiencia sobre reclutamiento y capacitación censal en taller regional rumbo a la Ronda Censal 2030
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay, a través de una reunión virtual, participó este martes en el Primer Ciclo Regional de Talleres Técnicos rumbo a la Ronda Censal 2030 en América Latina: Aprendizajes y Desafíos, organizado por CELADE–División de Población de la CEPAL y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Observatorio de Género de la CSJ avanza con apoyo técnico del INE
Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, participó en una reunión virtual con representantes de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia.