El penúltimo día de la misión de Kostat se centró en la capacitación local y la implementación del sistema de datos administrativos
Este martes se desarrolló el penúltimo día de actividades técnicas de la delegación de la Oficina Nacional de Estadística de Corea (Kostat) en el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Estadísticas, impulsado en cooperación con el Gobierno de Corea del Sur y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tercera jornada de trabajo entre el INE y expertos de KOSTAT se centró en infraestructura y sistemas de datos
Este lunes continuó la agenda técnica de la misión de expertos coreanos de la Oficina Nacional de Estadística de Corea (Kostat) en Paraguay, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Estadísticas implementado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con apoyo del Gobierno de Corea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El INE y el Ministerio de Justicia avanzan en proceso de mejoramiento de registros administrativos
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Justicia, trabajan conjuntamente para la consolidación de información precisa y estratégica en favor del sistema penitenciario del país, con el propósito de mejorar la planificación y gestión penitenciaria.
El INE trabaja en la mejora de la información para el Portal Geoestadístico
En el marco de la mejora continua de la información geoespacial presente en el Portal Geoestadístico, el Instituto Nacional de Estadística (INE), lleva adelante una actualización de ubicación geográfica de 61 comunidades y aldeas indígenas ubicadas en los departamentos de Alto Paraguay, Alto Paraná, Amambay, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Guairá, Itapúa, Presidente Hayes y San Pedro.
Consultoras internacionales de la UIT visitan el INE para avanzar en la medición de residuos electrónicos en Paraguay
Las consultoras internacionales Sandra Alvarado y Blenda Silva, representantes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), visitaron el Instituto Nacional de Estadística (INE) como parte de los avances en el proyecto para la medición de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Paraguay, una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
El INE y expertos coreanos avanzan en la segunda fase del fortalecimiento estadístico
Este viernes se desarrolló el segundo día de capacitación técnica liderada por los expertos de la Oficina Nacional de Estadística de Corea (Kostat), en el marco de la cooperación entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay y el Gobierno de Corea del Sur, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte del proyecto de fortalecimiento de capacidades estadísticas, actualmente en su segunda fase de implementación.
Directivos del INE brindaron datos sobre cambios demográficos a estudiantes de Economía de la UNA
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este jueves como panelista en la conferencia “Los Cambios Demográficos: una mirada a partir de los datos del Censo 2022”, organizada por alumnos de la cátedra de Demografía de Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNA, a cargo de la profesora Elizabet Barrios.
Técnicos de KOSTAT iniciaron segunda fase de cooperación con el INE para fortalecer la capacidad estadística de Paraguay
Este jueves se inició la segunda fase del proyecto de colaboración entre el Instituto de Estadística de Corea (KOSTAT) y el INE, para el Fortalecimiento de la Capacidad Estadística del Paraguay, con apoyo del BID.
Directivos y funcionarios del INE eligen a representantes para el Comité de Evaluación
Funcionarios de las diferentes áreas técnicas y operativas del INE, se reunieron este miércoles con el director nacional, Iván Ojeda, para realizar el sorteo de los funcionarios que formarán parte de los Comités de Selección y Evaluación de Desempeño, que tendrán a su cargo hacer el seguimiento a todos los procesos de incorporación y promoción de funcionarios.
Estudiante paraguaya utilizará datos del INE en su tesis doctoral sobre Ciencias Sociales en la Universidad de Glasgow, Escocia
El director nacional del INE, Iván Ojeda; junto a Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida, se reunieron este miércoles en forma virtual con Patricia Ayala, estudiante paraguaya que se encuentra cursando el doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Glasgow en Escocia, gracias al Programa Nacional De Becas “Carlos Antonio López” (BECAL).
El INE inauguró el primer Instituto Técnico Superior de Estadística del Paraguay
Este martes se inauguró oficialmente el Instituto Técnico Superior de Estadística del Paraguay (ITSE), el primero en su tipo en el país, bajo la dependencia del Instituto Nacional de Estadística (INE), hecho que marca un hito en la historia estadística nacional, con el objetivo de fortalecer la formación técnica en estadísticas y demografía.
Equipos técnicos del INE y de la DCEA-MAG coordinan acciones estadísticas
Este lunes en la sede del Instituto Nacional de Estadística (INE) se desarrolló una reunión técnica con representantes de la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias (DCEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objetivo de coordinar aspectos clave relacionados con la producción y difusión de estadísticas oficiales en el sector agropecuario.
El INE y UNFPA abren convocatoria a investigadores para 20 estudios temáticos sobre el Censo 2022
En el marco del Acuerdo entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se abre la convocatoria a investigadores e investigadoras para recibir 20 propuestas sobre estudios temáticos, a partir de los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
Directivos del INE analizan avances en construcción del Registro Base Poblacional
Este viernes directivos y técnicos del INE se reunieron para analizar los avances del Registro Base Poblacional (RBP), que es una herramienta construida a partir de las bases de datos de varias instituciones en base a registros administrativos.
La población ocupada experimentó un incremento de alrededor de 42.000 personas en el primer trimestre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los principales datos sobre el comportamiento del mercado laboral, resultantes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025, correspondiente al primer trimestre.