El INE y el MADES coordinan acciones para fortalecer el sistema de monitoreo de mitigación climática
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) se reunieron virtualmente para fortalecer la cooperación entre ambas instituciones. El objetivo principal fue identificar oportunidades de colaboración y planificar los próximos pasos para desarrollar indicadores climáticos, tomando como base el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de Mitigación del MADES.
Por parte del INE estuvieron presentes Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales; Nancy Cabrera, jefa de Investigación y Análisis de la misma dirección; así como Angélica Raggini y David Franco, analistas de los ODS.
En representación del MADES participaron Amelia Rodríguez, directora del Departamento de Mitigación de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC); Luz Villar Arzamendia y Fiorella Oreggioni, especialistas en mitigación; y Ricardo Pereira, técnico de la misma dirección.
Durante la reunión, Fiorella Oreggioni expuso la estructura del MRV, que contempla seis sectores, agricultura y ganadería, uso de la tierra y silvicultura, energía, transporte, procesos industriales y residuos, además de un módulo transversal sobre mercados de carbono. Explicó también la diferenciación entre indicadores de progreso, vinculados a la implementación de medidas, e indicadores de impacto, enfocados en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde el INE, Oscar Barrios propuso integrar el MRV como un subsistema dentro del sistema estadístico ambiental, resaltando la importancia de que los metadatos acompañen a la información y cumplan estándares de calidad. En la misma línea, Alcides Nunes compartió la experiencia del Comité de Estadística Energética como modelo de trabajo interinstitucional, mientras que Angélica Raggini subrayó la necesidad de construir indicadores de manera conjunta con las instituciones proveedoras de datos.
Ambas instituciones coincidieron en avanzar hacia un acuerdo interinstitucional que asegure la continuidad y calidad del sistema.
La reunión concluyó con el compromiso de fortalecer la cooperación técnica entre el INE y el MADES para consolidar un sistema robusto de monitoreo y verificación climática que contribuya a las políticas públicas del país.