Se realizó seminario internacional para reforzar Sistema Estadístico Nacional
El Instituto Nacional de Estadística (INE), participó de un seminario virtual para el mejoramiento del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), Paraguay en el marco de gestión para actividades estadísticas: Estándares para el SISEN. El mismo estuvo a cargo de especialistas como Geoffrey Greenwell, Coordinador para Latinoamérica de PARIS21 y Julieth Solano, Directora Técnica de la Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia.
Auditoría Interna del INE es calificada de “muy buena” por el Poder Ejecutivo
La evaluación practicada a la Auditoría Interna del Instituto Nacional de Estadística (INE) obtuvo un nivel de cumplimiento del 89 %, con una calificación de “muy bueno” en la tabla realizada por la Auditoría General del Poder Ejecutivo.
Actividades del INE para fortalecer y mejorar registros administrativos con fines estadísticos
La Dirección de Planificación y Coordinación Estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE), específicamente del departamento de registros administrativos, trabaja en distintas actividades para fortalecer los registros administrativos. Citamos los casos:
INE, MADES Y FIIAPP/UE analizan atlas ambiental
El Instituto Nacional de Estadística (INE), junto a la Fundación Internacional y para Iberoamérica de administración y políticas públicas (FIIAPP), la Unión Europea (UE) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), analizaron el desarrollo del atlas sobre el ambiente.
Taller del INE debatió medición de discapacidad en Censo Nacional 2022
Un taller para establecer y consensuar preguntas para la medición de la discapacidad en el país, orientado al Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, arrojó las perspectivas mediante la participación de los actores, representantes de organizaciones civiles e internacionales.
INE presentará Rendición de Cuenta trimestral a la SENAC
El Director del área de Anticorrupción del Instituto Nacional de Estadística (INE), Leopoldo López, acompañado por el Director Administrativo Financiero, Luis Domínguez y el Director de Auditoría Interna, Pedro Torales, junto al Director de Coordinación y Planificación Oscar Barrios, revisaron y validaron el informe de Rendición de Cuenta Trimestral mediante un trabajo con las distintas dependencias de la institución.
Se inició proceso de consultas sobre el IV Censo Nacional Indígena 2022
El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó el segundo encuentro de la Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado sobre el IV Censo Nacional Indígena 2022, con los representantes de las organizaciones nativas de la región Oriental.
INE, MI y Policía Nacional trabajarán en la recolección de información en cuestionario de Estadísticas
En un webinar analizaron para trabajar en la recolección de información de Droga y Delincuencia de Naciones Unidas con los cuestionarios de estadísticas de incautaciones de droga, tendencia de crímenes, violencia, tráfico de armas, trata de persona y nuevas sustancias psicoactivas.
INE presentó el Inventario de Operaciones Estadísticas con instituciones del Estado
Con 349 operaciones registradas de 55 instituciones del Estado que conforman el Sistema Estadístico Nacional (SISEN), el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados del Inventario de Operaciones Estadísticas (IOE) del Paraguay, correspondiente al año 2019, como un instrumento fundamental para el país, producida por cada área ejecutora y concebido en base a un sistema dinámico y perfectible.
INE y FAO presentan resultados de mejoramiento de censos y encuestas agropecuarias para indicadores ODS
El informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) contiene indicadores que se están actualizando. Se mencionó la orientación agrícola, el gasto público, las razas de ganado locales y progresos en la gestión forestal sostenible, entre otros puntos, en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Expertos evalúan alternativas para mejorar ODS en Paraguay
Sacrificios fiscales que ayuden desarrollar la protección social en Paraguay y la necesidad de mejorar y ampliar el sistema educativo nacional, fueron algunas de las observaciones realizadas en un foro sobre las oportunidades y desafíos del país, en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Reunión técnica de diagnóstico para proyecto Geoportal Estadístico
El Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda y el equipo técnico del ente, participó de una reunión virtual con Daniel Taccari Coordinador y Experto Regional en Manejo de Información Geoespacial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien estuvo acompañado de otros profesionales del área. Fue con el fin de presentar los avances del INE a la mesa técnica del proyecto Geoportal estadístico.
Avanza proyecto de censo de habitantes de chacharita inundable
Un cronograma que avala el proyecto de censo de la denominada “chacharita inundable” fue consensuada durante una reunión virtual, entre representantes de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Urbanismo y Vivienda (MUV), la Pastoral Social y exponentes de organizaciones sociales.
Inicio de proceso de Consulta Previa, Libre e Informada sobre Censo Nacional Indígena.
El Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda junto con el equipo técnico de la entidad, se reunió de manera virtual con el Presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Edgar Olmedo y representantes de comunidades nativas de la región occidental del país. Fue con el fin de intercambiar experiencias e ideas, para iniciar el proceso de trabajos con miras al Censo Nacional 2022.
INE cooperará con encuesta sobre consumo de hortalizas en el país
El Instituto Nacional de Estadística (INE) cooperará con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en una encuesta para conocer el consumo de alimentos, específicamente 6 productos muy populares en la población del país.