INE proveerá datos para la Transformación Educativa
El Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda y el equipo técnico de la entidad participaron de una reunión con representantes del Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 – Paraguay (PNTE 2030) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los mismos explicaron sobre el objetivo del proyecto, el cual es desarrollar el Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 de Paraguay, con la hoja de ruta 2018-2023, en base a un Pacto Nacional para el mejoramiento de la calidad educativa, por lo que solicitaron al INE su colaboración con datos estadísticos.
Compromiso del INE en apoyo a la construcción de indicadores del ODS 12
En pos de un desarrollo sostenible, que involucre al sector privado y público, se realizó una reunión virtual el día 17 de diciembre entre los principales responsables de la construcción del ODS 12 “Producción y Consumo Responsables”, de la que participaron representantes de varias instituciones.
INE realiza primera reunión con municipios para la contribución de los gobiernos locales en la construcción de los indicadores de los ODS a través de los Registros Administrativos
En la mañana del viernes 17 de diciembre, el Director de Planificación y Coordinación Estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE), Oscar Barrios, acompañado del equipo técnico de la entidad visitaron al Intendente de Caacupé, Lic. Diego Riveros, quien a su vez estuvo acompañado de su plantel directivo.
INE y la UNA coordinan trabajos para fortalecer Registros Administrativos
En el marco de la cooperación entre ambas instituciones, se reunió el Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda y el equipo técnico de la entidad con el Prof. Dr. Miguel Torres, Vicerrector y Rector en ejercicio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y otros directivos.
INE integra red de países que cuentan con una Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico
Bajo la iniciativa de PARIS21, el Instituto Nacional de Estadística (INE) forma parte de una red de países que cuentan con una Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE), con el fin de generar espacios de intercambio de experiencias tendientes al desarrollo de la capacidad estadística.
Cámara de Diputados aprobó el financiamiento del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que autoriza el préstamo de 43 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que el Instituto Nacional de Estadística (INE) realice el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. El proyecto de Ley pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Fue presentado el clasificador de eventos vinculados a emergencias, desastres y catástrofes
El Instituto Nacional de Estadística (INE), representado por el Director Nacional, Iván Ojeda y el Director de Estadísticas Económicas, Alcides Nunes, participó el día 14 de diciembre de un webinar regional donde fue compartido el clasificador de eventos vinculados a emergencias, desastres y catástrofes.
INE e Itaipú Binacional coordinan trabajos para evaluación socioeconómica de becas
En el marco de la cooperación interinstitucional, el Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda y el equipo técnico se reunieron con representantes de la Entidad Itaipu Binacional. Los mismos solicitaron el apoyo y colaboración del INE para realizar trabajos de evaluación socioeconómica para otorgar las becas universitarias a los jóvenes.
BID fortalecerá capacidad estadística del INE
Para fortalecer la capacidad estadística del Paraguay ante el gran reto que significará el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó un memorando de entendimiento con el Instituto Nacional de Estadística (INE).
INE e IPA fortalecen registros administrativos con fines estadísticos
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó al Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), a través de una reunión virtual, los resultados de la evaluación de la calidad de los registros administrativos con fines estadísticos, así como un plan de mejoras para impulsar el desarrollo de este tipo de información.
El Censo Nacional de Población y Viviendas es la herramienta que visibiliza el estado de los Derechos Humanos en el país
Los derechos humanos son el conjunto de normas que regulan el respeto a la dignidad y en sí, a la existencia humana en su totalidad. El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
88,2% de la población paraguaya es católica
La celebración del Día de la Virgen de Caacupé, recordada el 8 de diciembre, invita a reflexionar acerca de las diferentes religiones profesadas en el país.
INE y Municipalidad de Ñemby acuerdan cooperación para mejorar suministro de información estadística
El Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, en compañía del equipo técnico de la entidad visitó al Intendente de Ñemby, Lic. Tomas Olmedo, con el objetivo de informarle acerca de la importancia de actualizar los datos de dicho municipio, lo cual se logrará solo con el Censo Nacional de Población y Viviendas previsto para el año 2022.
Desde la Iglesia reafirman apoyo al Censo Nacional 2022
Para la Iglesia es sumamente importante la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas, dijo el Obispo de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela, durante una entrevista con el Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda.
Cómo visibilizar a cada uno de los paraguayos
Los censos nacionales de población y vivienda son un compromiso con cada compatriota y a nivel internacional de todos los países del mundo y se deben realizar cada 10 años. A Paraguay le corresponde realizar el 8° Censo Nacional en el 2022 (incluye el 4° censo indígena), a fin de continuar con la serie histórica de mediciones de más de 70 años.