Observatorio de Género de la CSJ avanza con apoyo técnico del INE
Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, participó en una reunión virtual con representantes de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia.
Leer más
El INE participó de reunión interinstitucional en torno al Plan Nacional para Pueblos Indígenas
Este lunes el director nacional del INE, Iván Ojeda, participó en una reunión interinstitucional convocada por el ministro del Interior, Enrique Riera, con el objetivo de abordar los alcances del Plan Nacional para Pueblos Indígenas que lleva adelante el gobierno nacional y articular trabajos para apoyar la labor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Leer más
El INE realizó taller de validación de definiciones sobre discapacidad con referentes del SISEN
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) llevó a cabo el Taller de Validación de Definiciones Teóricas y Operativas sobre Discapacidad, en el marco de la armonización de conceptos asociados a las variables de discapacidad recopiladas en el sistema de información del Paraguay, que cuenta con el apoyo de Global Partnership for Sustainable and Development Data (GPSDD). La actividad se desarrolló en la sede técnica de la institución, con la participación de representantes de SENADIS y de diversas entidades del Sistema Estadístico Nacional (SISEN).
Leer más
El INE acerca las estadísticas a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
Este viernes, los estudiantes del octavo semestre de la carrera de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron de una charla académica a cargo del director de Estadísticas Económicas y Ambientales del Instituto Nacional de Estadística (INE), Alcides Nunes.
Leer más
El INE estuvo presente en apertura de la edición número 25 de la Expo CAPASU
Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales del INE, participó este jueves en la apertura de la edición número 25 de la Expo CAPASU, evento organizado por la Cámara Paraguaya de Supermercados y que reúne a empresas del sector de retail en Paraguay.
Leer más
El INE y Global Partnership colaboran para fortalecer las estadísticas y optimizar los programas sociales
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la organización Global Partnership for Sustainable and Development Data (GPSDD) se han unido para analizar la metodología de estadísticas experimentales, con el objetivo de mejorar la precisión de los datos y la focalización de programas sociales, como Hambre Cero.
Leer más
Consultora presentó en el INE avances en armonización conceptual de variables sobre discapacidad
Directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se reunieron con Liz Fernández, consultora local de Global Parthnership for Sustainable and Development Data (GPSD), con el objetivo de evaluar los avances de la consultoría y socializar los hitos alcanzados en el proceso de armonización conceptual y operativa de las variables de discapacidad en el marco del fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), así como acordar próximos pasos para su validación interinstitucional.
Leer más
Cruz Roja Paraguaya solicitó apoyo del INE para mejorar producción de estandarización de datos
Este miércoles el director nacional del INE, Iván Ojeda, recibió a representantes de la Cruz Roja Paraguaya, que desean establecer un acuerdo de trabajo conjunto con la institución para basar en evidencia estadística todos los programas de apoyo social que llevan adelante en el país.
Leer más
Experta internacional prosigue capacitaciones a técnicos del SISEN en el INE
Este martes se llevó a cabo en el INE el segundo taller de “Lineamientos y herramientas para mejorar los Registros Administrativos de las instituciones del SISEN”, en el marco del Proyecto de Apoyo al Censo 2022, componente de Fortalecimiento Institucional del INE y Desarrollo del SISEN, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Leer más
El Comité Asesor de Supervisión del UNFPA visitó archivo del INE
El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, junto con la directora de Estadísticas Demográficas, Mirian Llano, recibió en la sede de la institución a la delegación de la misión del Comité Asesor de Supervisión (OAC, por sus siglas en inglés) del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), instancia asesora de la Dirección Ejecutiva de la agencia.
Leer más
El INE apoyará a la CGR en proceso de mejoramiento de análisis y organización de datos
El director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, Óscar Barrios, mantuvo una reunión de trabajo con Lorena Morínigo y Jorge Aquino, funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de trabajar en conjunto para mejorar los procesos de análisis de datos, organización de la información y difusión de resultados.
Leer más
Director nacional del INE destacó avances en materia estadística con apoyo del UNFPA ante integrantes de la OAC
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este martes junto a otras autoridades nacionales de un desayuno de trabajo con los integrantes de la misión del Comité Asesor de Supervisión (OAC por sus siglas en inglés) del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), instancia asesora de la Dirección Ejecutiva de la agencia.
Leer más
El Instituto Nacional de Estadística (INE) se encuentra recolectando datos en diversos puntos del territorio nacional para generar información acerca de la situación de la población paraguaya.
1806 usuarios han visitado hoy.
7,828,461 usuarios han visitado este sitio.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta datos de la población juvenil (15 a 29 años de edad), en base a los resultados anuales de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del año 2024. Leer más / Ocultar..
El documento contiene, estimaciones de la población de 15 a 29 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, condición de actividad económica, ingresos, estado civil y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) pone a disposición el "Atlas de Comunidades de Pueblos Indígenas en Paraguay" correspondiente a los resultados finales del IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022. Dicho material está estructurado en 5 tomos, uno por cada familia lingüística, cada uno contiene fichas con información sociodemográfica, económica y cultural actualizada, y mapas de ubicación geográfica de cada comunidad, aldea o barrio que conforman los pueblos indígenas.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta las Estimaciones y proyecciones para los 17 departamentos y la capital de país, Asunción, que contiene cifras de población por sexo y grupos de edad y los principales indicadores demográficos desde el año 2000 hasta el año 2035, por año calendario.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua correspondiente al Segundo Trimestre 2025. Los datos permiten observar los principales indicadores laborales como la fuerza de trabajo, tasa de ocupación, tasa de desocupación y subocupación, entre otros datos, a nivel total país y por área urbana - rural.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta las Estimaciones y proyecciones de la capital del país, Asunción, que contiene cifras de población por sexo y grupos de edad y los principales indicadores demográficos desde el año 2000 hasta el año 2035.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los principales indicadores de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en base a los resultados Anuales de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), del año 2024. Leer más / Ocultar..
Esta publicación ofrece estimaciones de la población de 0 a 17 años de edad y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, departamento, asistencia a una institución de enseñanza formal, salud, pobreza, condición de actividad económica, identidad y uso de la tecnología de información y comunicación, a fin de ofrecer información de utilidad para definir los lineamientos de las políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida. Los indicadores de la niñez están enmarcados dentro de los objetivos 1, 4, 8 y 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compartir código QR:
El Compendio Estadístico 2023 es una publicación breve que integra y divulga la información estadística oficial relevante y más reciente del país, referente a aspectos sociales, económicos y fenómenos de carácter demográfico. Leer más / Ocultar..
La disposición de los datos e indicadores se realiza bajo criterios preestablecidos de presentación y manejo, permitiendo la continuación de series de información comparables en el tiempo por las mismas instituciones generadoras y sus usuarios.
Cabe resaltar la importancia de la disposición de los datos estadísticos en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales marcan la hoja de ruta de los gobiernos y países para los próximos años; y cuyo monitoreo de cumplimiento se encuentra a cargo de las diversos organismos internacionales que componen a las Naciones Unidas.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta por quinto año consecutivo el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) 2024 para Paraguay, que es una medición directa de la pobreza basada en el enfoque de Derechos Humanos y el enfoque de Capacidades desarrollado por el premio Nobel en Economía en 1998, Amartya Sen. Leer más / Ocultar..
El IPM de Paraguay se constituye de esta manera en una medida oficial y complementaria a la medición monetaria, la cual se basa en el ingreso de los hogares y que es publicada de manera anual por el INE.
En esta oportunidad, se presentan los valores absolutos y relativos de los años 2022, 2023 y 2024, estimada con factores de ponderación que proviene del propio diseño muestral y no fueron ajustados por las proyecciones como se hicieron antes de la publicación de los resultados preliminares del Censo 2022.
El objetivo del presente material es, presentar de manera detallada las dimensiones, los indicadores con sus umbrales de privación, y la proporción de la población paraguaya en situación de pobreza multidimensional y las privaciones que las afectan del año 2024.
Compartir código QR:
En el marco del Día Mundial de la Población, este breve análisis busca exponer un punto de vista referente al fenómeno de la fecundidad en Paraguay, invitando a la reflexión racional.
Compartir código QR:
El Instituo Nacional de Estadística (INE), presenta las Estimaciones y proyecciones para los 263 distritos del país incluyendo Asunción, con estimaciones y proyecciones del total de población para cada distritio, en el periodo 2000-2035
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta el material denominado “Estadísticas Vitales del Paraguay 2023” y pone a disposición de los usuarios, datos sobre hechos vitales, tales como nacimientos, matrimonios y defunciones correspondientes al año 2023. Leer más / Ocultar..
En las Estadísticas Vitales podemos visualizar el recuento de todos los hechos vitales de la población, los cuales son fundamentales para la formulación de políticas públicas y como base para la elaboración de análisis demográficos. También este informe estadístico servirá para el fortalecimiento de los registros administrativos.
Compartir código QR:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) pone a disposición el documento “Características laborales de la población según el Censo 2022”, el cual contiene información actualizada sobre la situación laboral de las personas de 15 y más años de edad que se encuentran en la fuerza de trabajo y la población fuera de la fuerza de trabajo a nivel nacional, departamental y distrital, con sus respectivas características. Leer más / Ocultar..
El objetivo de esta publicación es presentar los resultados definitivos para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas tendientes a mejorar las condiciones de empleo y, por ende, las condiciones de vida de la población.
Compartir código QR:
Tasa de la Fuerza de Trabajo, Tasa de Ocupados y Tasa de Desocupación por año y trimestre. Periodo 2017-2024
Ampliar el gráfico dinámico
Evolución de la Desigualdad en Paraguay 1997-98 al 2022
Ampliar el gráfico dinámico
Encuesta Permanente de Hogares Continua 2025
LACCAS - Apertura del evento - INE - FAO
Becas Gobierno del Paraguay 2025
Encuesta Permanente de Hogares Continua - EPHC 2025
Resumen del año 2024
100 años de Proyecciones y Estimaciones de Población
Atlas sobre la Discapacidad en Paraguay
Necesidades Básicas Insatisfechas NBI 1982-2022
Verónica Montes de Oca, UNAM, México
Portales web de Información Estadística - INE