El INE realizó taller de validación de definiciones sobre discapacidad con referentes del SISEN
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) llevó a cabo el Taller de Validación de Definiciones Teóricas y Operativas sobre Discapacidad, en el marco de la armonización de conceptos asociados a las variables de discapacidad recopiladas en el sistema de información del Paraguay, que cuenta con el apoyo de Global Partnership for Sustainable and Development Data (GPSDD). La actividad se desarrolló en la sede técnica de la institución, con la participación de representantes de SENADIS y de diversas entidades del Sistema Estadístico Nacional (SISEN).
El encuentro tuvo como propósito avanzar en la estandarización de nomenclaturas y clasificaciones vinculadas a la medición de la discapacidad, de modo a garantizar datos comparables e interoperables con estándares internacionales.
En la apertura, el director nacional del INE, Iván Ojeda, destacó el compromiso de las instituciones presentes y la necesidad de fortalecer la infraestructura estadística del país. Recordó que en el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 ya se incorporaron dimensiones recomendadas por el Grupo de Washington, lo que permitió ampliar la base de información sobre discapacidad. Asimismo, mencionó el Atlas de la Discapacidad, desarrollado junto a la SENADIS, como una herramienta digital para visibilizar la gestión institucional y promover el acceso abierto a datos.
El taller fue liderado por Liz Fernández, consultora local de GPSDD, quien explicó que el objetivo central es trabajar en definiciones teóricas y prácticas de la discapacidad, incorporando el enfoque del modelo biopsicosocial, que trasciende el diagnóstico médico y busca medir también las dificultades cotidianas que enfrentan las personas.
Durante la jornada, se conformaron grupos de discusión que analizaron propuestas sobre definiciones teóricas y operativas, con el fin de elevar la calidad de los registros administrativos y contribuir a políticas públicas más efectivas.
El encuentro contó también con la participación de los directivos del INE, Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN y Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida. Además, estuvo presente Enrique Noguera, director de Planificación de SENADIS y referentes del MINNA, MSPyBS, MEF, MDS y MDP, quienes aportaron sus perspectivas al proceso de validación.
Con esta actividad, el INE refuerza su compromiso de trabajar de manera articulada con instituciones nacionales y socios internacionales para mejorar la producción estadística en el ámbito de la discapacidad, consolidando datos confiables que sirvan de base para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas inclusivas.