Noticias & Actividades

Realización del Censo Nacional 2022 está en manos de la Cámara de Diputados

Por: Admin | Publicado en fecha: 23-11-2021

De forma unánime, la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados, dieron su aprobación este martes 23 al financiamiento para la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.

Ambos presidentes de las comisiones asesoras de la Cámara Baja, recibieron de forma presencial al Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, quien hizo presentaciones sintéticas y en power point sobre lo que implicará el gran operativo censal, que permitirá tener estadísticas fiables al país en materia de salud, educación, empleo, mortalidad, fecundidad, migración y, por sobre todo, el impacto que nos deja el Covid 19 a la sociedad en su conjunto.  

El Presidente de la Comisión de Presupuesto, Diputado Tadeo Rojas, tras escuchar la presentación de Ojeda, cedió la palabra a sus colegas como Emilio Pavón, representante de Concepción, quien hizo preguntas puntuales sobre el catastro para los distritos que incluirá el censo, en tanto que la diputada Norma Camacho calificó como completa la descripción que hizo el Director del INE, sosteniendo la importancia que representará para Paraguay contar datos actualizados. También los legisladores Néstor Ferrer y Rocío Vallejos, hicieron algunos comentarios sobre censos anteriores y abogaron que el actual llegue a buen puerto. El Presidente de la Comisión agradeció al Director del INE su predisposición para evacuar todas las consultas. 

EN COMISIÓN DE CUENTAS 

Más tarde, Ojeda, compareció de manera virtual ante la Comisión de Cuentas y Control del cuerpo legislativo que presidió el diputado Edgar Acosta,  quien anticipó su apoyo al financiamiento del Censo Nacional 2022, por considerar como algo prioritario para la República.  

El Director del INE, explicó la importancia de la regularidad de un censo cada 10 años, para un país como el nuestro. También habló de la transparencia en el manejo de los recursos que viene recibiendo y que podrá recibir el ente para el Censo. “Somos fiscalizados por 5 instituciones contraloras y estamos abiertos al control de organismos internacionales que hacen un seguimiento a nuestros procesos”, dijo. 

Igualmente los diputados Celso Kennedy y Kattia González hicieron preguntas específicas, que fueron evacuadas en la sesión. El Diputado Acosta cerró la reunión indicando la necesidad de ver los resultados del Censo Nacional, como algo fundamental para la formulación de políticas públicas. 

El proyecto de Ley 5224/OC-Pr, que aprueba el financiamiento del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, con aprobación de dos comisiones, pasa a la plenaria para su tratamiento correspondiente, lo que posibilitará la realización del importante operativo fijado para agosto del año próximo.