EL INE y el MDS evalúan avances en producción de estadísticas experimentales
.png)
Este lunes se realizó en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) una reunión sobre el proceso de desarrollo y producción de estadísticas experimentales, en el marco del fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), que cuenta con el apoyo de la organización Global Partnership for Sustainable Development Data.
El director de Innovación Estadística y Coordinación, Oscar Barrios, conversó con Reveca Chávez y Ricardo Yorg, directores de Planificación para el Desarrollo e Investigación y Difusión del MDS, respectivamente, sobre las nuevas tendencias de desarrollo y producción de estadísticas experimentales, en las áreas de salud y educación.
Durante la reunión, la consultora de Global Partnership, Jadzía Bustos, realizó una presentación sobre los alcances del Comité de Estadísticas Experimentales y el proceso de diseño, desarrollo e implementación de las estadísticas experimentales.
.png)
Técnicos de la Dirección de Geoinformacion Estadística e Infraestructura de Datos del INE detallaron a los representantes del MDS los indicadores de accesibilidad a servicios de salud y educación públicos en áreas rurales.
Reveca Chavez, directora de Planificación para el Desarrollo del MDS, explicó, por su parte, el manejo de las acciones dentro del MDS en las cuales se podría implementar la estadística experimental desarrollada.
También se habló de los siguientes pasos para ampliar y complementar en análisis geoespacial realizado, sumando capas de interés que servirían para la planificación y toma de decisiones basadas en evidencia.
Participaron también por el INE Eduardo Llano, María José Alcaraz, Magalí Espinoza, Kenia Cantero, y David Franco, quienes son especialistas técnicos de la institución; así como Daisy Riveros, jefa de Monitoreo y Evaluación del MDS.
