Inventario de Operaciones Estadísticas (IOE): avances de recolección a octubre 2025
La Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) inició en agosto pasado la recolección de información para consolidar el Inventario de Operaciones Estadísticas (IOE) 2024.
Esta labor implica la recopilación de las operaciones estadísticas (OE), coordinadas y producidas por las áreas ejecutoras de cada organismo público que integra el Sistema Estadístico Nacional (SISEN).
El relevamiento del IOE se realiza anualmente a través del sistema web INE/IOE y se incorporan progresivamente las operaciones estadísticas que son identificadas. Entre los meses de agosto – octubre de este año se ha recolectado 68 Operaciones Estadísticas (OE) correspondientes a 25 Organismos Públicos.
El IOE facilita el acceso a la información presentando en un solo lugar y de manera ordenada, las principales estadísticas producidas en el país y las instituciones encargadas de generarlas. Además, se convierte en una herramienta que permitirá diseñar e implementar un sistema de seguimiento de la calidad de la producción estadística y el cálculo de los indicadores definidos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Inventario es un instrumento fundamental para el fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales y para la elaboración del Plan Estratégico Estadístico del MERCOSUR, ya que es realizado en el marco de la Reunión Especializada de Estadísticas del MERCOSUR (REES).

Las instituciones que ya han respondido al IOE son: Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO), Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República, Instituto de Previsión Social (IPS), Itaipú Binacional, Comando de las Fuerzas Militares, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de la Mujer (MINMUJER), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).
El INE agradece la colaboración permanente de las autoridades, directivos y técnicos de las instituciones que periódicamente brindan sus datos para enriquecer la información existente en el IOE. La ciudadanía puede conocer el trabajo realizado en la página web: https://ioe.ine.gov.py/
