Noticias & Actividades

Investigador de CONACYT presentó al INE resultados preliminares de la Encuesta sobre Población Afrodescendiente

Por: Admin | Publicado en fecha: 28-10-2025

En el Instituto Nacional de Estadística (INE) se realizó este lunes una reunión técnica con el investigador Sebastián Bruno, quien presentó los resultados preliminares de la Encuesta sobre Población Afrodescendiente (EPAP-2024), desarrollada en el marco del proyecto “Población Afrodescendiente en Paraguay: estimación de magnitud y características”, elaborado con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el apoyo de PROCIENCIA y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

El director nacional del INE, Iván Ojeda, dio la bienvenida al investigador, agradeciendo su presencia y destacando la importancia de este tipo de trabajos científicos que aportan a la generación de masa crítica en el país. Subrayó además el compromiso del INE como órgano rector del Sistema Estadístico Nacional en acompañar iniciativas que fortalecen la producción de datos para la toma de decisiones basadas en evidencia.

Durante la presentación, el investigador Sebastián Bruno señaló que el estudio se encuentra en la fase de divulgación, y que el INE fue seleccionado como una de las instituciones clave para socializar los resultados, considerando su rol estratégico en la consolidación de las estadísticas oficiales en Paraguay.

El investigador expuso datos históricos relacionados con la presencia afrodescendiente en el país entre los años 1782 y 1846, así como el contexto actual vinculado a los relevamientos estadísticos. Enfatizó el apoyo técnico brindado por el INE para la etapa de distribución de las unidades muestrales y destacó el valor del Portal Geoestadístico, calificándolo como un insumo fundamental para el desarrollo de la investigación.

Participaron de la reunión el director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, Oscar Barrios; la directora general de Producción Técnica Estadística, Norma Medina; la directora de Estadísticas Demográficas, Mirian Llano; la directora de Gestión de los Registros Administrativos con Fines Estadísticos, Mirtha Leiva; la directora de Innovación y Desarrollo Científico Metodológico, Myriam Dávalos; además de jefes y técnicos de diversas áreas del INE.