Noticias & Actividades

Expertas del UNFPA presentaron ejercicios de evaluación sobre calidad de registros de nacimientos y defunciones en el INE

Por: Admin | Publicado en fecha: 23-10-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) fue sede este miércoles de la presentación del estudio “Cada persona cuenta: Evaluación de la calidad de registro de nacimientos y defunciones”, a cargo de la Dra. Sabrina Juran, Asesora Regional de Datos y Dinámica Poblacional de la Oficina Regional del UNFPA y Claudina Zavattiero, especialista en Población y desarrollo del UNFPA.

El director nacional del INE, Iván Ojeda, señaló que esta presentación forma parte de una serie de reuniones estratégicas orientadas a fortalecer la estructura estadística del país. Resaltó la importancia del acompañamiento técnico del UNFPA y agradeció el apoyo constante de este organismo en el mejoramiento de los registros vitales.

La representante nacional del UNFPA, Rocío Galiano, explicó que este estudio se enmarca en los esfuerzos que el Fondo viene impulsando para mejorar la calidad de las estadísticas vitales, con énfasis en el enfoque de género y el acceso equitativo a derechos fundamentales.

Durante su presentación, la Dra. Sabrina Juran agradeció el espacio brindado por el INE y subrayó que el fortalecimiento de los registros de nacimientos y defunciones es un pilar clave para la planificación de políticas públicas basadas en evidencia. Sostuvo que cada nacimiento registrado representa el reconocimiento de una identidad y el acceso a derechos, así como cada defunción debidamente registrada aporta información crítica para la salud pública y el desarrollo. Además, destacó que los registros civiles constituyen la base de los sistemas de estadísticas vitales y son fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos.

A su vez, Claudina Zavattiero, especialista en Población y Desarrollo del UNFPA, presentó los resultados de la medición de la cobertura de los registros vitales en base a las nuevas estimaciones y proyecciones de población elaborado por el INE con apoyo del UNFPA y el CELADE.

En representación del sector salud, la Dra. Graciela Gamarra, directora de Estadísticas en Salud, aportó información sobre los desafíos que enfrenta el sistema público en materia de registros administrativos, destacando la necesidad de mayor capacitación en codificación y la integración de datos entre instituciones para mejorar la calidad y cobertura de la información.

Del encuentro participaron también directivos y técnicos del INE, entre ellos Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida; Mirian Llano, directora de Estadísticas Demográficas; y Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales, además de jefes de áreas técnicas.