Innovación y calidad: Los grandes hitos que celebra el INE en el Día Mundial de la Estadística
Bajo el lema “Datos y estadísticas de calidad para todos”, el Instituto Nacional de Estadística (INE) celebra este 20 de octubre el Día Mundial de la Estadística, conmemorado cada cinco años. En este marco, la institución destaca una serie de logros clave que demuestran el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional (SISEN).
El compromiso del INE con la excelencia ha sido reconocido internacionalmente. El Banco Mundial otorgó a Paraguay 75,8/100 puntos en desempeño estadístico, superando a la media latinoamericana y la de países de renta media.
Mirando hacia el futuro, el INE, en colaboración con la Oficina Nacional de Estadística de Corea (KOSTAT) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), avanza hacia un Sistema Integrado de Registros Administrativos, que sentará las bases del futuro Censo basado en Registros Administrativos, una innovación que permitirá datos más frecuentes y precisos a menor costo, posicionando a Paraguay en la vanguardia estadística.
El INE ha sido pionero con la creación del Instituto Técnico Superior en Estadística y ha propiciado la formación de los primeros especialistas en Ciencia de Datos, garantizando el talento necesario para la nueva era de la información.
El INE ha puesto a disposición de la ciudadanía información crucial derivada del Censo 2022, con informes temáticos sobre educación, empleo, necesidades básicas insatisfechas, migración y discapacidad. Además, ha desarrollado proyecciones de población a nivel distrital y departamental, esenciales para la planificación local, y herramientas clave como el Mapa de Pobreza Monetaria.
Sumado a esto, se ha dado un impulso a la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE Paraguay), que permitirá una visión territorial integrada y completa del país.
La institución no solo genera datos, sino que los hace accesibles. Se han lanzado plataformas interactivas como el Portal Geoestadístico, el Atlas de Género, el Atlas de Estadísticas Ambientales, el Atlas sobre la Discapacidad y el Portal ODS, poniendo los datos al alcance de todos. Este espíritu de apertura se extiende a foros estratégicos con la academia y el sector privado, asegurando que la información se discuta y genere impacto real.
Este trabajo no se detiene. El INE mantiene un pulso constante del país a través de operativos permanentes como la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), y la actualización del Directorio General de Empresas y Establecimientos (DIRGE). Actualmente, también se encuentra liderando la Encuesta de Presupuestos Familiares y la recolección de precios, ambas tareas para el Banco Central del Paraguay.
Finalmente, la institución celebra los 10 años del Inventario de Operaciones Estadísticas (IOE), un hito que refleja una década de constancia y seriedad. Este espíritu de trabajo colaborativo se refleja en la definición del Plan Estadístico Nacional 2025-2026, una hoja de ruta que une fuerzas con todo el Sistema Estadístico Nacional para guiar el futuro de la información en el país.