Noticias & Actividades

Culminó con éxito en el INE el primer Diplomado en Data Science dirigido a técnicos del SISEN

Por: Admin | Publicado en fecha: 17-10-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó la ceremonia de clausura del Primer Diplomado en Data Science (2024-2025), dirigido a técnicos de las instituciones que conforman el Sistema Estadístico Nacional (SISEN). La capacitación tuvo una duración de diez meses y fue impartida por expertos del Instituto CPE (Conocer para Transformar), con sede en Montevideo, Uruguay.

El acto contó con la presencia del director nacional del INE, Iván Ojeda; además de Mauricio Giacometti, director académico del Instituto CPE; Pascual Gerstenfeld, consultor senior de PARIS21; y Edgar Tullo, director general de la DIGIES/MSPBS. También participaron directores del INE, entre ellos María Teresa Chica, directora de Tecnología de la Información y Conectividad Informática; Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales;  y Mirta Leiva, esta última además egresada del diplomado.


Durante su intervención, el director nacional del INE, Iván Ojeda, destacó el valor del certificado obtenido por los 23 egresados, fruto del esfuerzo y compromiso demostrado a lo largo de la formación. Dijo que desde el INE se reconoce este logro, que marca un avance significativo en la profesionalización de los técnicos del SISEN. Asimismo, recordó que días atrás de dio inicio a la segunda edición del Diplomado en Data Science, reafirmando el compromiso institucional con la innovación y la mejora continua en la gestión estadística.


Por su parte, Mauricio Giacometti manifestó que para el Instituto CPE es un honor acompañar al INE en este proceso de crecimiento. Valoró el alto nivel académico y la capacidad técnica de los participantes, resaltando su disposición para seguir desarrollando proyectos y adquirir nuevos conocimientos. Como reconocimiento, anunció la disposición de cinco becas para que funcionarios seguir capacitándose en el instituto que representa.


En tanto, Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinador del SISEN, agradeció el apoyo internacional y local recibido para la realización del curso, destacando que este tipo de iniciativas marca la diferencia y representa un paso firme hacia un censo basado en registros administrativos, incorporando innovación y cambios tecnológicos.


Las egresadas que tomaron la palabra coincidieron en valorar el alto nivel técnico del diplomado y la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos colaborativos orientados a optimizar las funciones dentro de cada institución.


El programa formó a 23 funcionarios públicos pertenecientes al INE, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República (UTGS), Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), con el objetivo de fortalecer sus capacidades en el uso de registros administrativos y análisis de datos para la producción estadística y la toma de decisiones basadas en evidencia.