Noticias & Actividades

El INE acercó datos actualizados sobre las mujeres rurales en encuentro regional por conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural

Por: Admin | Publicado en fecha: 16-10-2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, se desarrolló el evento por los 10 años de vigencia la Ley N° 5446/15: avances, desafíos y proyección, una jornada de encuentro y reflexión que reunió a autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de representantes de organizaciones sociales y productoras rurales. El objetivo del evento fue visibilizar los logros alcanzados y los desafíos pendientes en materia de igualdad y empoderamiento de las mujeres rurales del Paraguay.

El INE, representado por Leticia Garrido, jefa del departamento de Planificación y Monitoreo Censos de Población y Rosa Cáceres, profesional estadístico de la Dirección de Estadísticas Demográficas; tuvo una participación activa en la feria institucional, exponiendo los datos más recientes y, en especial, la información sobre la población de mujeres rurales, destacando su contribución en los ámbitos económico, social y comunitario. Esta presencia reafirma el compromiso del INE con la generación y difusión de estadísticas oficiales que respalden la formulación de políticas públicas basadas en evidencias, con enfoque de género y desarrollo sostenible.

La jornada contó con la participación de Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer; Sonia Brucke, viceministra de Igualdad y No Discriminación; la directora del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); Diego Ríos, intendente de Minga Guazú; César Torres, gobernador del departamento de Alto Paraná; la primera dama departamental, Mirna Wolf, y Francisco Ruiz Díaz López, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). También estuvieron presentes la presidenta de la Red de Mujeres Rurales del Paraguay, Librada Torales, representantes de organizaciones campesinas y mujeres emprendedoras de distintas localidades del país.

El evento reunió a representantes de más de 50 instituciones públicas y privadas, que participaron en la feria con stands informativos y espacios de promoción. Además, feriantes y emprendedores locales ofrecieron productos elaborados por mujeres rurales, visibilizando su creatividad, esfuerzo y compromiso con la economía familiar y comunitaria. También se contó con la presencia de Ciudad Mujer Móvil, brindando atención integral a las personas asistentes en áreas como salud, orientación jurídica y apoyo social.

La conmemoración se vivió en un ambiente de celebración, aprendizaje y reconocimiento, donde se compartieron experiencias y proyectos que reflejan la fortaleza y el liderazgo de las mujeres rurales. Las autoridades coincidieron en destacar que, a diez años de la promulgación de la Ley N° 5446/15, el desafío sigue siendo construir un país más equitativo, donde las mujeres rurales ocupen el lugar que les corresponde como protagonistas del desarrollo nacional.