El INE presentará avances de la Infraestructura de Datos Espaciales del Paraguay junto a la AEP y la DISERGEMIL
El Instituto Nacional de Estadística (INE), junto a la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), la Dirección del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL) y el apoyo de la organización PARIS21, presentará los avances de la Infraestructura de Datos Espaciales del Paraguay (IDE Paraguay), en el marco de la reunión anual de seguimiento de la Mesa Técnica Interinstitucional. El encuentro se realizará este jueves 16 de octubre de 2025, de 7:30 a 11:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
Durante el evento se presentarán los principales avances de los grupos de trabajo que conforman la Mesa Técnica Interinstitucional: Marco Legal y Normativas; Información Geoespacial; Estándares; Tecnología e Innovación y Fortalecimiento Institucional.
La apertura del encuentro estará a cargo de Iván Ojeda, director nacional del INE; el Cnel. DCEM Adolfo Fleitas, director del Servicio Geográfico Militar; y el Gral. (SR) Osvaldo Almirón, titular de la AEP.
Además, se prevé la conferencia “Tendencias regionales en datos geoespaciales y su impacto en las políticas públicas”, a cargo de Álvaro Monet, especialista en información geoespacial de la CEPAL.
La IDE Paraguay es una iniciativa estratégica promovida por el Sistema Estadístico Nacional (SISEN) y responde a las recomendaciones de organismos internacionales como la CEPAL y el Comité de Expertos en Información Geoespacial Global de las Naciones Unidas (UN-GGIM), que impulsan la articulación interinstitucional para fortalecer la producción, disponibilidad y uso de información geográfica. Su desarrollo se alinea con el Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF) y con los compromisos asumidos por el Paraguay para el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, la iniciativa se enmarca en los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, al fomentar la transparencia, la eficiencia administrativa y la planificación estratégica mediante el uso de tecnologías innovadoras. La integración de la información estadística y geoespacial permitirá mejorar la toma de decisiones en áreas como la gestión ambiental, la infraestructura, el desarrollo urbano, la seguridad y la planificación territorial, constituyéndose en una herramienta clave para la gobernanza moderna del Estado.
El Consejo Ejecutivo de la IDE Paraguay, integrado por el INE, la AEP y la DISERGEMIL, asegura una conducción interinstitucional sólida de este proceso. Bajo la coordinación del INE, estas instituciones trabajan conjuntamente para dotar al país de una infraestructura robusta, interoperable y alineada con estándares internacionales, que fomente la colaboración entre el sector público, privado y académico.