Noticias & Actividades

El INE acompaña el fortalecimiento de las mujeres rurales del Paraguay

Por: Admin | Publicado en fecha: 14-10-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) participó activamente del segundo día del Primer Encuentro de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay, realizado en la ciudad de Minga Guazú bajo el lema “Fortaleciendo nuestras voces para la incidencia política y el desarrollo sostenible”.

La institución estuvo representada por Leticia Garrido, jefa del Departamento de Planificación y Monitoreo del Censo de Población, y Rosa Cáceres, profesional estadística, quienes participaron en las actividades del foro reafirmando el compromiso del INE con la igualdad de oportunidades y la promoción de políticas públicas basadas en datos. Ambas destacaron la importancia de generar información estadística de calidad que visibilice el aporte de las mujeres rurales al desarrollo sostenible del país.


El encuentro, organizado de manera conjunta por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Ministerio de la Mujer (MINMUJER), tuvo como objetivo promover espacios de diálogo, intercambio y fortalecimiento del liderazgo de las mujeres rurales del Paraguay.


Durante la jornada, las instituciones que conforman el Comité Interinstitucional de Apoyo a la Ley 5446/15 (CIAL) tuvieron una destacada participación en el Foro de Mujeres Rurales para el Fortalecimiento, presentando servicios, herramientas y programas que impulsan la autonomía económica, la seguridad jurídica, la inclusión digital y la sostenibilidad ambiental. Estas presentaciones evidenciaron el trabajo articulado que se desarrolla desde distintas áreas del Estado para acompañar los procesos de desarrollo rural con enfoque de género.


Uno de los momentos más significativos fue la charla magistral de Luz Haro Guanga, presidenta de la Red Latinoamericana de Mujeres Rurales (RELAC), quien instó a las participantes a mantener la unión, la organización y el empoderamiento positivo como pilares fundamentales para transformar las realidades rurales. Haro Guanga resaltó que el liderazgo femenino es esencial para construir comunidades más equitativas y sostenibles.


El encuentro concluyó con la elaboración colectiva de la Declaración Final de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay, coordinada por Silvia Ribelles, consejera de Bienestar Social y promotora de proyectos sociales para la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión, proveniente de la Comunidad Valenciana, España. Este documento recopila las voces, experiencias y compromisos de las participantes para fortalecer la organización, promover la equidad de género y consolidar un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todas las mujeres rurales del país.