El INE participa en primer encuentro de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay
El Primer Encuentro de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay se lleva a cabo en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, bajo el lema "Fortaleciendo nuestras voces para la incidencia política y el desarrollo sostenible".
El evento, que congrega a más de 50 lideresas rurales de todo el país, será hasta el 15 de octubre. El objetivo general del encuentro es consolidar el rol protagónico de la Red Nacional de Mujeres Rurales como instancia clave del desarrollo sostenible y la gobernanza climática en el país.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) también participa en este evento crucial para fortalecer y brindar información esencial sobre la población de mujeres rurales. En tal sentido, Leticia Garrido, jefa del departamento de Planificación y Monitoreo Censos de Población, comparte datos actualizados del Censo 2022, información vital para la planificación de políticas públicas. También participa en representación de la institución Rosa Cáceres, profesional estadístico de la Dirección de Estadísticas Demográficas.
En la apertura del encuentro participaron autoridades de las instituciones y mujeres líderes rurales, destacando la presencia de Diego Ríos, intendente municipal de Minga Guazú; Librada Torales, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay; Darío Mascareño en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Lilian Portillo, directora de Planificación Estratégica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); y Sonia Brucke, viceministra del Ministerio de la Mujer (MINMUJER).
El encuentro es organizado por el MINMUJER, MADES y MAG, en el marco de la iniciativa Paraguay + Verde. Un punto clave de la agenda es la participación de las instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley Nro. 5446/15 (CIAL). Estas instituciones son, entre otras, el MAG, CAH, AFD, INFONA, MIC, BNF, INDERT y CONATEL. Las comitivas de cada institución socializan los servicios y programas de apoyo técnico, financiero y productivo dirigidos a las mujeres rurales.
Este Primer Encuentro busca impulsar el liderazgo, la participación y el empoderamiento político de las mujeres rurales, promoviendo su participación sustantiva en el seguimiento y monitoreo de la Ley N.º 5446/15.