Noticias & Actividades

El INE aportó su experiencia en calidad de datos al Proyecto CBIT Paraguay

Por: Admin | Publicado en fecha: 09-10-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) participó del evento de cierre y socialización de resultados del Proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia Climática de Paraguay” (CBIT Paraguay), realizado este jueves en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

Durante el encuentro, David Franco, analista de datos de la Dirección General de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, compartió la experiencia del INE en el proceso de fortalecimiento de la generación y calidad de datos que alimentarán el módulo de adaptación del Sistema de Información Ambiental (SIAM).


El INE contribuyó de manera activa en las pruebas de carga del sistema, ofreciendo sugerencias y buenas prácticas basadas en su experiencia en el desarrollo y mantenimiento de plataformas nacionales como el Portal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Atlas de Género y las Estadísticas Ambientales. Estos aportes técnicos permitieron optimizar la estructura de datos del módulo y mejorar su interoperabilidad con otras fuentes estadísticas.


El proyecto CBIT, liderado por el MADES con apoyo del PNUMA, el PNUD y el GEF, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades nacionales para la transparencia climática, en cumplimiento del Marco de Transparencia Reforzado del Acuerdo de París. A lo largo de tres años, esta iniciativa impulsó la creación de herramientas para la sistematización de información sobre mitigación y adaptación al cambio climático, además de fomentar la colaboración interinstitucional.


La participación del INE reafirma su compromiso con la producción de datos confiables y de calidad para la toma de decisiones basadas en evidencia, contribuyendo así a los esfuerzos nacionales de transparencia y acción climática.


Participaron además en representación del INE, Leticia Garrido, jefa del departamento de Planificación y Monitoreo de Censos de Población; Nancy Cabrera, jefa de Investigación y Análisis de la Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA); así como Delia Benítez, técnica de la DEEA.