INE presentó datos clave para la gestión pública y privada en CONAMERCO 2025
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó como ponente en el XXVI Congreso de Administración del Mercosur – CONAMERCO 2025, un encuentro internacional clave para la gestión pública y privada, organizado por el Colegio de Administradores del Paraguay (CAPY), con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Administración.
Su presentación se centró en la aplicación de datos estadísticos para la administración pública y privada en Paraguay. En este espacio, César Melgarejo, miembro titular del Consejo Directivo del CAPY y funcionario del INE, fue el moderador.
El director nacional expuso acerca de los datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, como la cantidad de administradores en el país, además de información estratégica sobre la cantidad de empresas y sus principales rubros, con datos del Directorio General de Empresas y Establecimientos (DIRGE) del INE.
También brindó datos de las Proyecciones de Población, la Encuesta Permanente de Hogares Continua, la Encuesta de Tendencias del Mercado Laboral realizada con SINAFOCAL y la Encuesta a Micro y Pequeñas Empresas, llevada a cabo con el Banco Mundial.
Durante el espacio, también se pudo visualizar el Portal Geoestadístico del INE, una de las herramientas más innovadoras para acceder a datos estadísticos territorializados.
CONAMERCO es uno de los más importantes congresos en el ámbito de la administración y la gestión de la región, ya que promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas innovadoras en torno a la gestión estratégica y su papel en la transformación hacia un desarrollo sostenible. El evento abordó temas cruciales como: transformación digital, sostenibilidad, liderazgo, emprendimiento, gestión del cambio, entre otros.
El presidente de CAPY, Wilfrido Lomaquis, brindó las palabras de cierre del evento resaltando su importancia. Puso especial énfasis en la amplia concurrencia, que incluyó tanto a representantes de diversos países de la región como a una nutrida presencia de estudiantes. Resaltó además el posicionamiento a nivel país que se logró con este evento en materia de gestión estratégica.