Noticias & Actividades

Portal Geoestadístico del INE presentará nuevas funcionalidades con apoyo de la CEPAL

Por: Admin | Publicado en fecha: 29-08-2025

El director nacional del INE, Iván Ojeda, presidió este jueves el cierre de misión técnica del consultor Horacio Castellaro, asistente estadístico y de investigación de la Unidad de Innovación, Difusión Estadística y ODS de la División de Estadísticas de la CEPAL. Esta misión contó con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

El experto brindó asistencia técnica al INE en las tareas de mejoramiento del Portal Geoestadístico, con la inclusión de funcionalidades que mejorarán la experiencia de uso y abarcarán más opciones para explotar la información geoestadística.

En esta tarea trabajó de cerca con técnicos de las áreas de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos, así como de Tecnologías de la Información y Conectividad Informática del INE.

La reunión fue presidida además por Rocío Galiano, representante del UNFPA en Paraguay; así como Claudina Zavattiero, especialista en Población y Desarrollo del UNFPA.

En forma virtual participó Álvaro Monett, experto regional en Manejo de Información Geoespacial de la División de Estadística de la CEPAL, quien valoró los avances de Paraguay en producción estadística georreferenciada.

El director nacional del INE agradeció el apoyo permanente del UNFPA para el fortalecimiento del SISEN y felicitó al consultor y al equipo técnico del INE por el compromiso con la continua innovación.

Roció Galiano, agradeció al consultor por el trabajo desplegado y la permanente apertura de las autoridades del INE para dar continuidad al trabajo conjunto.

Estuvieron presentes además Andrés Ramírez, director de Geoinformación Estadística e Infraestructura de datos, junto a su equipo técnico. También estuvo María Teresa Chica, directora de Tecnologías de la Información y Comunicación; así como Óscar Barrios, director de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN.

Horacio Castellaro presentó las nuevas funcionalidades incorporadas a la nueva versión del Portal Geoestadístico del INE, que son el conteo por área, estadísticas, áreas de influencia, análisis de superposición de capas, distancias y coordenadas.

La misión también dejó capacidades instaladas en el equipo de la Dirección de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos y de la Dirección de Tecnología de la Información y Conectividad Informática del INE, contribuyendo a aprovechar al máximo las funcionalidades del portal.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso institucional del INE por modernizar sus herramientas tecnológicas y mejorar el acceso y comprensión de los datos estadísticos por parte de los usuarios.