Noticias & Actividades

INE y FAO trabajan en conjunto para la medición de pérdida de alimentos

Por: Admin | Publicado en fecha: 22-08-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mantuvieron una reunión de trabajo este miércoles, con el objetivo de continuar con la medición de la pérdida de alimentos (PDA) en Paraguay. El encuentro contó con la participación virtual de representantes de la FAO de la Oficina Regional.

Durante la apertura, se recordó el trabajo interinstitucional impulsado entre el INE, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el apoyo técnico de la FAO en esta materia. Asimismo, se presentó un repaso de los avances logrados en la fase 1 del proyecto (mayo a julio de 2025), en la que se elaboraron instrumentos para la medición de PDA en las 13 cadenas productivas seleccionadas a nivel nacional.

Entre ellas se encuentran productos frutihortícolas y raíces (tomate, cebolla, banana y mandioca), cultivos agrícolas empresariales (soja y maíz) y productos pecuarios (carne bovina, pollo, cerdo, tilapia y leche bovina).

La reunión abordó también la planificación de la fase 2 del proyecto (agosto a noviembre de 2025), que contempla la ejecución de estudios de caso en campo a través de pilotos. En el caso de los productos frutihortícolas y raíces, se trabajará con el Centro de Comercialización de Productores Asociados (CECOPROA), en coordinación con la Dirección de Comercialización del MAG. Para los demás grupos de alimentos, se prevén consultas y alianzas interinstitucionales para replicar la metodología en cada cadena.

Durante el encuentro se destacó la importancia de esta iniciativa para el reporte del ODS 12.3.1a, del cual la FAO es institución custodia, así como para la formulación de políticas públicas orientadas a la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos en Paraguay.

Por parte del INE participaron Oscar Barrios, director general de Innovación Técnica y Coordinación del SISEN; Héctor Arévalos; jefe de Metodología y Muestro de Unidades Económicas y Nancy Cabrera, jefa de Investigación y Análisis, ambos de la Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA); así como; Angélica Raggini, Kenia Cantero y David Franco de la Dirección de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN (DGIEC).

En representación de la FAO estuvieron presentes Gloria Vargas y Gabriela Candia de la Oficina Regional (RLC),  Luisa Cáceres, especialista nacional para la medición de la PDA en Paraguay, y Alfredo Moran, Asistente técnico de FAO py .