El INE colaborará con investigación sobre gobernanza climática que llevan adelante docentes de la UNA y la UNE
Este lunes, directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE) participaron de una reunión virtual con docentes técnicos de la Universidad Nacional del Este (UNE) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes llevan adelante una investigación titulada “Gobernanza climática y gestión del riesgo: Análisis institucional comparativo en tres ciudades paraguayas clave, 2025”, para lo que precisan el apoyo del INE en cuanto a provisión de datos. El estudio abarca las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, destacó que para el organismo rector de las estadísticas oficiales esta colaboración representa una valiosa oportunidad para poner en valor los datos producidos, sobre todo en un ámbito estratégico como el de la acción climática y la gestión del riesgo, lo que permitirá generar mejoras en la planificación y la toma de decisiones.
Durante la reunión, los directivos del INE hablaron acerca de la disponibilidad de datos en plataformas como el Atlas de Estadísticas Ambientales, el Portal Geoestadístico y la misma plataforma de los ODS, que contiene información valiosa sobre diversos indicadores climáticos.
Los docentes investigadores Diego Ortiz (UNE) y Angelina Trinidad (UNA) agradecieron a las autoridades del INE por la predisposición institucional para acompañar este proyecto, que se desarrollará en un plazo de seis meses.
Los directores del INE reafirmaron su compromiso de apoyar el trabajo investigativo con toda la información estadística disponible.
Se espera que los resultados de este trabajo aporten impactos prácticos a distintos sectores. Los gobiernos municipales contarán con herramientas de evaluación, indicadores y un catálogo de buenas prácticas para la toma de decisiones; los planificadores urbanos dispondrán de mapas de vulnerabilidad y recomendaciones para infraestructura resiliente; y las organizaciones civiles tendrán estrategias para fortalecer su rol en la gobernanza climática.
Estuvieron presentes en la reunión Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; Andrés Ramírez, director de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos; Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales; y Mirian Llano, directora de Estadísticas Demográficas.