El INE aportará datos sobre primera infancia para proyecto gubernamental que tiene el apoyo del Banco Mundial
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este jueves de la reunión de cierre de misión técnica de expertos del Banco Mundial para la evaluación final del proyecto “Mejorando el Acceso a Servicios Integrados y de Calidad para la Primera Infancia en Paraguay”, llevado a cabo en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La reunión fue presidida por Marien Peggy Martínez, viceministra de Educación Básica; así como Harold Bedoya, representante residente del Banco Mundial en Paraguay.
Harold Bedoya agradeció a los expertos y técnicos de las diversas instituciones por el trabajo realizado y aseguró que este proyecto es del Paraguay y el BM esta firme en el apoyo.
Participaron Marcelo Becerra, Nelson Gutiérrez, Joel Reyes, Pía Sosa y David Puebla, expertos del BM que tuvieron a su cargo la misión técnica.
Marcelo Becerra, jefe de la misión, explicó los pasos dados con las diversas instituciones para concretar la definición final del proyecto, los componentes y alcances en cuanto a recursos necesarios.
El director nacional del INE resaltó que este proyecto es una prioridad para la institución y explicó que está disponible más información en base al Censo 2022 y otras fuentes sobre varios indicadores de primera infancia.
También detalló que el módulo de Desarrollo Infantil Temprano ejecutado en la EPHC por el INE, con apoyo de UNICEF, ya está listo y sus primeros resultados serán dados a conocer en las próximas semanas.
Sostuvo que para el INE es un compromiso muy importante apoyar este proyecto que traerá grandes beneficios a la primera infancia, y a las madres que podrán ser más protagonistas en el mercado laboral con la tranquilidad de que sus hijos están cuidados.
Estuvieron también representantes de la Oficina de la Primera Dama (OPD), Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), Ministerio de Justicia (MJ), Ministerio de Desarrollo Social y el INE.
El proyecto abarca acciones para formulación de políticas públicas en beneficio de niñas, niños y adolescentes de 0 a 6 años de edad en indicadores como identidad, salud, educación y acceso a servicios integrales. Para ello se alista un préstamo que otorgará el BM al Paraguay para ejecutar el proyecto.
En tal sentido, el INE aportará información estadística en lo que hace a Desarrollo Infantil Temprano (DIT), para lo cual se incluyó un módulo en la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).