Noticias & Actividades

Autoridades del INE y el MITIC articulan acciones conjuntas para impulsar la interoperabilidad de datos

Por: Admin | Publicado en fecha: 08-08-2025

En la sede del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) se realizó este viernes una reunión técnica entre autoridades de dicha institución y del Instituto Nacional de Estadística (INE), con el objetivo de articular trabajos conjuntos para avanzar en los proyectos interinstitucionales y consolidar la interoperabilidad de datos.

Por parte del MITIC participaron Doly Zaracho, directora de Implementaciones; Juan Pablo Cosp, director general de Infraestructura y Conectividad; y Fernando Mancía, director general de Gobierno Electrónico. En representación del INE, encabezó el encuentro el director nacional, Iván Ojeda, acompañado de Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; María Teresa Chica, directora de Tecnología de la Información y Conectividad Informática; y Dalila Delgadillo de la Dirección de Difusión y Comunicación.


Durante la reunión, el director nacional del INE presentó un panorama general del avance del país en materia estadística, destacando el salto significativo que ha tenido Paraguay en el ranking mundial de datos abiertos, de acuerdo con organismos internacionales como Open Data Watch. También se expusieron las plataformas de difusión del INE, como los atlas estadísticos, el geoportal y otros sistemas de visualización y acceso a datos disponibles para los usuarios. 


El titular del INE también hizo un repaso por los principales puntos de la colaboración del Gobierno de Corea, a través de KOSTAT, para el fortalecimiento de la capacidad estadística del país. 


En este contexto, la directora de Implementaciones del MITIC, Doly Zaracho, realizó consultas específicas sobre los registros administrativos, mientras que el director general de Gobierno Electrónico, Fernando Mancía, realizó un repaso sobre los principales proyectos que el MITIC lleva adelante para el mejoramiento de la conectividad y la interoperabilidad de los datos.


La reunión permitió sentar las bases para una hoja de ruta interinstitucional orientada a fortalecer el uso de los registros administrativos, facilitar el acceso a la información pública y promover un ecosistema de datos interoperables, confiables y seguros. 


Al cierre de la reunión, ambas instituciones coincidieron en la importancia de fortalecer el HEDA (Herramienta de Evaluación de Datos para su Apertura), como herramienta estratégica desarrollada por el Banco Mundial, para centralizar, integrar y disponibilizar información pública de calidad que sirva de base para la planificación, la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.