Noticias & Actividades

Primera reunión del Comité Consultivo de MIPYMES y Emprendedores para fortalecer decisiones basadas en evidencia

Por: Admin | Publicado en fecha: 31-07-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE), junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de su Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), lideraron la primera reunión del Comité Consultivo de MIPYMES y Emprendedores, con la participación de diversas instituciones que conforman el Sistema Estadístico Nacional (SISEN).

Durante la apertura, el director nacional del INE, Iván Ojeda, señaló que la Ley 6670, ha establecido la gobernanza y coordinación del Sistema Estadístico Nacional (SISEN). Este marco legal ha sido fundamental para estructurar el trabajo conjunto, lo que se ha reflejado en la elaboración de la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE), un pilar que guía la producción estadística y define la visión a futuro del sector en los próximos años.


Un área clave de este esfuerzo son los subsistemas de la ENDE. Respondiendo a la solicitud del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se ha dado un nuevo impulso a este ámbito con la conformación del comité de MIPYMES y Emprendedores, en el marco del subsistema de Economía. 


Este camino de modernización estadística también se alinea con la postulación de Paraguay a la OCDE. Uno de los prerrequisitos fundamentales para esta adhesión es precisamente la solidez del sistema estadístico, y en este sentido, el SISEN juega un papel crucial, demostrando el compromiso del país con los estándares internacionales en la producción y uso de datos.


Por parte del MIC, Juan Paredes, director nacional de Emprendedurismo, expresó que el objetivo de esta mesa es la generación de datos para las políticas orientadas a este sector económico.


Durante el encuentro, se establecieron los pasos siguientes para volver operativa la mesa de trabajo, así también, fueron expuestos los beneficios esperados, como la mejora sustancial de la calidad de los datos, reducción de costos, fortalecimiento de las capacidades técnicas y mayor relevancia y visibilidad institucional.


Por parte del INE, también participaron el director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, Oscar Barrios; el director de Estadísticas Económicas y Ambientales, Alcides Nunes y el equipo técnico. 


Las instituciones que conforman la Mesa Técnica, además del INE y el MIC, son el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT); el Banco Central del Paraguay (BCP); el Instituto de Previsión Social (IPS); el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC); el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Ministerio de Desarrollo Social (MDS); el Ministerio de la Mujer; la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP); la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI); el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP); la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR); el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP); Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA).