Delegación del INE fortalece habilidades en uso de datos administrativos y tecnologías emergentes en el tercer día de capacitación en Corea
Este miércoles se desarrolló el tercer día de capacitación del equipo técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE) en la sede de Oficina Nacional de Estadística (KOSTAT), en Daejeon, República de Corea. La actividad forma parte del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Estadística del INE, impulsado con el apoyo del Gobierno de Corea del Sur y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante la jornada, los técnicos del INE profundizaron sus conocimientos sobre el funcionamiento del Centro de Datos Estadísticos de KOSTAT, el uso de datos administrativos en entornos seguros y las tecnologías emergentes aplicadas a la producción estadística.
El Módulo 4 consistió en una presentación detallada del Centro de Datos Estadísticos, espacio clave donde se resguardan, procesan y disponibilizan microdatos con altos estándares de seguridad y confidencialidad. Se destacó el rol estratégico de este centro para la investigación, la elaboración de políticas públicas y la toma de decisiones basada en evidencia.
En el Módulo 5, se desarrolló una práctica sobre el uso de datos administrativos dentro del propio centro, permitiendo a los participantes experimentar cómo se integran distintas fuentes de datos para la generación de estadísticas oficiales, bajo protocolos que aseguran calidad, consistencia y protección de la información.
El Módulo 6 abordó las nuevas tecnologías aplicadas a los servicios estadísticos, incluyendo herramientas digitales para la visualización de datos, plataformas de acceso en línea, automatización de procesos y sistemas interoperables que mejoran la eficiencia institucional y la transparencia en la gestión de la información.
La delegación paraguaya está conformada por Mirta Leiva, directora de Gestión de Registros Administrativos y jefa de la delegación, acompañada por los técnicos Elisa Hidalgo, Angélica Raggini y Christian Núñez de la DGRRAA. También forman parte Rafael Aquino, jefe del Directorio de Empresas y Censo Económico; Leticia Garrido, jefa de Planificación y Monitoreo de Censos de Población; y Rosa Reyes, profesional de la Dirección de Innovación y Desarrollo Científico Metodológico.
Las jornadas de capacitación en Corea del Sur continuarán durante la semana, fortaleciendo las capacidades técnicas del INE en temas clave para la modernización del sistema estadístico nacional y la incorporación de buenas prácticas internacionales en gestión y uso de datos administrativos.