INE, MAG y FAO coordinan acciones para la medición de la pérdida de alimentos en Paraguay
En el marco del fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizaron una reunión interinstitucional el pasado martes 23 de julio en el Centro de Comercialización para Productores Asociados (CECOPROA), ubicado en el Mercado de Abasto de Asunción.
El encuentro tuvo como objetivo principal coordinar acciones para la medición de la Pérdida de Alimentos (PDA) en Paraguay, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12.3.1a, cuyo organismo custodio es la FAO.
Participaron por el INE, Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales, junto con los analistas Angélica Raggini y David Franco, de la Dirección de Innovación Estadística y Coordinación (DGIEC); por el MAG, Víctor Enciso, coordinador del CECOPROA; y por la FAO Paraguay, Luisa Cáceres, especialista nacional para la medición de PDA.
Durante la reunión, se presentaron los productos de interés priorizados para este estudio: tomate, cebolla, banana y mandioca. Asimismo, se analizaron los puntos críticos en sus respectivas cadenas de valor, destacando la existencia de circuitos cortos entre la producción en finca, el acopio y los centros de consumo.
Se acordó que, mediante una nota institucional, el INE gestionará con el MAG datos históricos de entrega de productos al CECOPROA, así como el directorio actualizado de comités de productores, con miras a la aplicación de encuestas en estudios de caso que permitan estimar la pérdida de alimentos en el país. Se prevé además la publicación conjunta de los resultados obtenidos.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por generar evidencia estadística para la formulación de políticas públicas orientadas a la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos en Paraguay.