Consultor Internacional presentó a directivos y técnicos del INE las conclusiones sobre el Marco Muestral Estratificado
Este lunes se llevó a cabo una reunión en el INE, para compartir conclusiones de la construcción y estratificación del Marco Muestral, en base al último Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
Encabezó la reunión el director nacional del INE, Iván Ojeda; junto a Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística (DGPTE).
El consultor Fernando Medina, quien asesoró al equipo técnico del INE, detalló el proceso de construcción de las Unidades Primarias de Muestreo, la revisión de los indicadores y variables del censo 2022 que fueron incorporados en el modelo multivariado de componentes principales y presentó las conclusiones en forma virtual.
En su presentación, Medina hizo un repaso sobre los objetivos de la estratificación de muestreo, de cara a futuros operativos estadísticos. Indicó que reducen los errores de muestreo, garantizan la representatividad de las estimaciones, facilita comparaciones y optimiza recursos humanos y financieros.
En cuanto a las dimensiones de análisis, el experto indicó que se incluyen parámetros sobre calidad y servicios de la vivienda, enseres domésticos, educación, mercado de trabajo, capacidad para generar ingresos y necesidades básicas insatisfechas, cada una con su variedad de indicadores.
Los resultados de la estratificación fueron presentados, en formato de mapas y diferentes capas geográficas para facilitar la visualización y comprensión de los mismos, por Jorge Galván, técnico de la Dirección de Geo información, validando de esta forma la estratificación lograda con los participantes en el taller. El marco muestral estratificado elaborado será la base de la cual se extraerán las muestras de las diferentes encuestas a hogares encaradas por el INE y constituye uno de los más relevantes productos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
El equipo del INE, que fue asesorado por el Consultor estuvo conformado por: Alberto Duarte, Gladys Ocampos, Susana Ledesma, Andrés Ramírez, Jorge Galván, Fátima Morínigo, Genry Marín, Mónica Olmedo, equipo monitoreado por la directora de Estadísticas Demográficas, Mirian Llano.
Participaron además de la reunión por el INE, Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida; Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales.