Noticias & Actividades

El INE dio inicio a taller de fortalecimiento del SISEN con apoyo de la experta internacional Mara Riestra

Por: Admin | Publicado en fecha: 01-07-2025

Con el objetivo de fortalecer la estructura interna del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio inicio este lunes al taller de trabajo en el marco de la consultoría de la experta internacional Mara Riestra, quien acompañará a las direcciones técnicas del INE durante las próximas cuatro semanas. Esta asistencia se lleva a cabo con apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

Antes del inicio de la capacitación, el director nacional del INE, Iván Ojeda, se reunió con la consultora en su despacho, con el objetivo de dar un repaso de los principales aspectos que incluye la asistencia técnica. De dicha reunión participaron Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; así como Mirian Dávalos, directora de Desarrollo Científico Metodológico.

El director nacional del INE agradeció a la especialista en nomenclatura en el sector estadístico, por el apoyo a los técnicos del INE y del SISEN en el proceso de modernización de los registros administrativos. Sostuvo que el proceso de modernización de los registros administrativos, en el área de nomenclaturas, es un desafío no solo para el INE, sino para todo el SISEN.

La consultora enfatizó en la necesidad de fortalecer los sistemas de nomenclatura de las instituciones, con criterios comunes y estandarizados. Señaló que ese paso es crucial para avanzar en la modernización de los registros administrativos. 

Sugirió la elaboración de un diccionario de variables, que ayudará en el proceso de construcción de un sistema moderno de nomenclaturas, que sirva para la modernización de los registros administrativos.

Mara Riestra valoró los avances logrados por el INE en los últimos años y enfatizó que los materiales y aprendizajes solo tienen sentido cuando se utilizan. Señaló que los datos deben ser aprovechados con sentido estratégico y que es fundamental conocer y respetar a los organismos con los que se va a trabajar, tanto internos como externos, resaltando la importancia de la empatía institucional y del trabajo colaborativo. Asimismo, instó a desarrollar una red sólida de datos que permita adaptarse a los cambios tecnológicos y metodológicos.

La directora de Innovación y Desarrollo Científico Metodológico, Myriam Dávalos, presentó los detalles de la estructura del taller, que se desarrollará en varias sesiones. Indicó que la capacitación constante es una herramienta clave para el crecimiento profesional y técnico del personal.

También participaron en este encuentro la directora de Gestión de Registros Administrativos, Mirta Leiva, y técnicos de distintas dependencias del INE, quienes trabajarán junto con la consultora en temas como diccionario de nomenclatura, metodologías de análisis y gestión de oficinas regionales.

Este taller marca un paso importante en la mejora de las capacidades técnicas del SISEN, y reafirma el compromiso del INE con la calidad, pertinencia y utilidad de las estadísticas oficiales en Paraguay.

La consultora impartirá capacitaciones a representantes del INE e instituciones que integran el SISEN, para fortalecer la capacidad técnica en la producción de estadísticas a partir de registros administrativos, específicamente en materia de nomenclaturas.

También se apunta a proponer una optimización de la estructura organizativa y funcional de las direcciones y áreas del INE involucradas en registros administrativos para una gestión estratégica, garantizando su operatividad, coherencia técnica y articulación efectiva en el marco del SISEN.