Noticias & Actividades

El INE participó en la conferencia de la Red Multidimensional de Pobreza para las Américas

Por: Admin | Publicado en fecha: 27-06-2025

El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, participó de la conferencia virtual organizada por la Red Multidimensional de Pobreza (MPPN, por sus siglas en inglés) para los países de las Américas.

La apertura estuvo a cargo de Sabina Alkire, directora de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford (OPHI), quien dio la bienvenida a Adriana Conconi, recientemente nombrada como nueva directora de la MPPN. 

Durante su intervención, el director nacional del INE de Paraguay, Iván Ojeda, compartió los avances nacionales en la medición del IPM. Indicó que esta medición se basa en en cuatro dimensiones que son trabajo y seguridad social, salud, ambiente y educación. 

También señaló que la fuente utilizada para esta medición son los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), la cual incluye 350 variables. Informó además que se encuentra en preparación la cuarta edición del informe nacional de IPM, cuya presentación está prevista para julio próximo.

Indicó en este punto que el gobierno paraguayo utiliza el IPM como parámetro para medir los alcances del programa nacional de reducción de la pobreza.

Asimismo, destacó además que se están desarrollando conversaciones con el Banco Mundial para explorar el enfoque del IPM Plus, que incorpora la percepeción ciudadana sobre calidad de los servicios públicos, y celebró que el gobierno nacional haya adoptado el informe del INE como insumo clave para diseñar su política de reducción de la pobreza. 

Asimismo, mencionó la implementación de la herramienta clearing house, desarrollada con el apoyo de PARIS21, como un espacio digital de encuentro entre cooperantes y entidades nacionales, orientado a facilitar el financiamiento de futuras operaciones estadísticas.

Alkire destacó la trayectoria de Conconi en planificación estratégica y en políticas globales de desarrollo sostenible, y valoró este espacio como una oportunidad clave de intercambio entre países, especialmente en un momento en el que se están presentando los nuevos Informes de Pobreza Multidimensional (IPM).

Finalmente, se anunció que la Misión Permanente del Uruguay ante las Naciones Unidas, en conjunto con el PNUD para América Latina y el Caribe y la MPPN, organizarán un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel el próximo 14 de julio de 2025 en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York. 

Esta actividad buscará renovar el compromiso internacional con la lucha contra la pobreza multidimensional y será una plataforma para impulsar acciones concretas. Más información estará disponible próximamente en el sitio web oficial de la MPPN.

Por el INE de Paraguay participaron además Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida; así como Celso Ovando, jefe del departamento de Estadísticas Ambientales.