El INE y el Ministerio de la Mujer avanzan en potenciar la generación integrada de datos sobre la situación de la mujer
Directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se reunieron con representantes del Ministerio de la Mujer, con el objetivo de definir los próximos pasos en la planificación del trabajo conjunto entre ambas instituciones, con foco en la revisión de los indicadores reportados en la plataforma del INE, particularmente aquellos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) bajo la custodia del Ministerio de la Mujer.
Por el INE encabezó la reunión Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, junto a los técnicos de la DGIEC Angélica Raggini, Kenia Cantero y David Franco.
Por el Ministerio de la Mujer participaron Liliana Díaz Garay, Gabriela Ulke e Inés Bordón, de la Dirección General del Observatorio de la Mujer (DGOM).
Liliana Díaz manifestó el compromiso institucional y la plena disposición de la DGOM para una labor coordinada con el INE, destacando la necesidad de superar la visión limitada del Observatorio centrada exclusivamente en feminicidios, promoviendo un enfoque más integral.
Oscar Barrios valoró que este nuevo enfoque integral permitirá realizar un máximo aprovechamiento de la información disponible, estableciendo trabajos coordinados, entre ambas instituciones.
Se subrayó la importancia de conformar mesas de trabajo temáticas, incluyendo a actores clave como el Centro Ciudad Mujer y SEDAMUR, con miras a consolidar procesos comunes de generación y validación de datos.