Noticias & Actividades

El INE avanza en apertura de datos y fortalece capacidades con taller sobre IA impartido por expertos internacionales

Por: Admin | Publicado en fecha: 08-05-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició este jueves el taller "Comunicación y Visualización de Datos con herramientas de Inteligencia Artificial", impartida por los expertos Julio López y Martín Loza, de la fundación Datalat, con el apoyo de PARIS21, y estuvo dirigida a integrantes del Sistema Estadístico Nacional (SISEN).

El objetivo del taller, que durará hasta este viernes 9 de mayo, es fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales para integrar herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus flujos de trabajo, mejorar la visualización y la comunicación de datos, y asegurar la integridad de las estadísticas oficiales. Las sesiones incluyen el uso práctico de plataformas como ChatGPT, Google Colab, Julius y SirPlotsAlot, así como la construcción de análisis FODA y el desarrollo de prompts efectivos para IA generativa.

Participan de este taller técnicos de instituciones públicas como el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), SINAFOCAL y el propio INE.

Durante la apertura, el director nacional del INE, Iván Ojeda, dio la bienvenida a los presentes y destacó que esta serie de talleres tuvo una primera fase con actores civiles, y ahora se extiende a instituciones públicas. Señaló que los desafíos como oficina nacional de estadística hacen que sea necesario innovar y explorar nuevas tecnologías para mejorar cada vez más la producción estadística.

Resaltó, además, los recientes avances del país en el ámbito internacional: Paraguay escaló 25 puntos en el Inventario de Datos Abiertos (ODIN) en su edición 2024/2025, alcanzando el puesto 61 del ranking global. También mencionó que el país se encuentra por encima del promedio regional en el índice de capacidad estadística del Banco Mundial, posicionándose favorablemente frente a otros países de América Latina, el Caribe y economías de renta media.

Mercedes Fogarassy, analista de Políticas de Datos de PARIS21, agradeció la invitación del INE y señaló que esta es la primera vez que se realiza este taller enfocado en oficinas gubernamentales. Además, destacó la experiencia de trabajo conjunto con el INE a lo largo de los años y recordó que el Sistema Estadístico Nacional (SISEN) fue recientemente reconocido como uno de los más transparentes de la región por Open Data Watch. Subrayó que “las herramientas de IA ofrecen un potencial significativo para mejorar el análisis y la comunicación de datos oficiales, siempre que se usen de forma responsable”.

Por parte del INE también participaron Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, y María Teresa Chica, directora de Tecnologías de la Información y Conectividad Informática.