El INE y el Ministerio de la Mujer trabajan para dar mayor visibilidad a los datos de la ENSIMUP con apoyo del UNFPA
Este miércoles se llevó a cabo una reunión virtual entre autoridades del INE, el Ministerio de la Mujer y el UNFPA, con el objetivo de evaluar los alcances de la Encuesta sobre Situación de las Mujeres en Paraguay (ENSIMUP).
Por el INE estuvieron el director nacional, Iván Ojeda; Norma Medina, directora General de Producción Técnica Estadística (DGPTE) y Celso Ovando, jefe del departamento de Estadísticas Ambientales.
Por UNFPA estuvieron Rocío Galiano, representante residente en Paraguay; así como Claudina Zavattiero, especialista en Población y Desarrollo y Verónica Heilborn, oficial de Género.
Por el Ministerio de la Mujer participó Silvia Blasco, viceministra de Protección de los Derechos de la Mujer, junto a técnicas del mencionado departamento.
Se apunta a actualizar la encuesta y dar mayor visibilidad a los datos contenidos en la ENSIMUP, principalmente en lo que hace a la prevalencia de violencia contra la mujer, de manera que sean insumos para la formulación de políticas públicas de protección a las mujeres en los diversos ámbitos.