Noticias & Actividades

El INE y PARIS21 realizan taller sobre uso de datos ambientales dirigido a organizaciones de la sociedad civil

Por: Admin | Publicado en fecha: 06-05-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y PARIS21, conjuntamente con la organización POJOAJU, llevan a cabo el taller sobre “Incidencia por la acción climática basada en datos”, que se desarrollará hoy y mañana en sede de la institución.

Presidieron la apertura el director nacional del INE, Iván Ojeda; Mercedes Fogarassy, de PARIS21; Julio López y Martín Loza, de la fundación Datalat. También estuvo presente Raúl Monte Domecq, representante de la organización POJOAJU.

En la apertura, el director nacional del INE resaltó y agradeció el apoyo permanente de PARIS21 al Paraguay para seguir avanzando en innovación estadística y democratizar el uso de la Información estadística.

Agradeció a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, mediante POJOAJU, por sumarse al proceso de modernización estadística en el país.

Sostuvo que las estadísticas ambientales forman parte fundamental del proceso de mejoramiento en innovación, para ser cada vez de más calidad y oportunidad, ya que la consigna principal es darle valor público al dato.

Por su parte, Mercedes Fogarassy, representante de PARIS21, resaltó el trabajo conjunto de varios años con el INE y el avance del Paraguay en materia estadística a nivel internacional, lo que suma desafíos en la comunicación oportuna de los datos.

Enfatizó que el taller es una oportunidad para que las organizaciones de la sociedad civil aprendan sobre cómo comunicar los datos ambientales.

Raúl Monte Domecq, representante de POJOAJU, indicó que los datos y el intercambio de saberes basados en evidencia, son puntos fundamentales para que en Paraguay se avance en materia de acción climática, con incidencia en la toma de decisiones en política pública.

Señaló que las organizaciones de la sociedad civil son actores importantes en el proceso de cooperación entre este sector y el gobierno, por lo que felicitó al INE y a PARIS21 por propiciar este encuentro de aprendizaje.

Este taller tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los usuarios de datos, especialmente de las organizaciones de la sociedad civil, para emplear datos y estadísticas sobre el cambio climático como herramientas clave en la incidencia basada en evidencia.

En las dos jornadas se abordarán las innovaciones en materia de Inteligencia Artificial para la producción de datos sobre cambio climático, entre otros temas de interés.

Participan de este taller representantes de instituciones como AlterVida, POJOAJU, ROAM, Sobrevivencia, ID, CDIA, FIUNA, OPADES, FMB/Py, MADES, Red Rural, Aso Defensores, FAPI, FACEN, Gestión Local, Gyra Paraguay y el INE.