El INE y Paris 21 organizan taller sobre IA y datos climáticos con expertos internacionales
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recibió a expertos internacionales en el marco de la organización del taller “Comunicación y Visualización de Datos Climáticos con herramientas de Inteligencia Artificial”, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo con el apoyo de Paris 21 y la organización Pojoaju.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, dio la bienvenida a Mercedes Fogarassy, representante de la OCDE, así como a Julio López y Martín Loza, de la organización Datalat (Ecuador), quienes serán los disertantes principales del encuentro. El objetivo del taller es fortalecer las capacidades nacionales en el uso seguro y efectivo de herramientas de inteligencia artificial aplicadas al análisis y comunicación de datos climáticos, en consonancia con los sistemas estadísticos del país.
Durante el encuentro, el director nacional destacó el desafío que representa incorporar la inteligencia artificial en los procesos estadísticos, remarcando su relevancia para elevar la calidad de los datos y avanzar en los indicadores de desarrollo estadístico, como los que reporta el Banco Mundial, donde Paraguay tiene muy buena calificación.
Los expertos invitados reconocieron los avances de Paraguay en materia estadística, destacando el papel del INE en la modernización de los procesos y la promoción del uso de nuevas tecnologías.
El taller se desarrollará en modalidad presencial, con una duración de un día y medio, en las instalaciones del INE. Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en ejercicios prácticos, desarrollando productos de comunicación que integren IA y visualización de datos con enfoque en la acción climática.
Por parte del INE también participaron Oscar Barrios, quien expresó su entusiasmo respecto al potencial de la IA en el aprovechamiento de datos, y David Franco, técnico del área de Innovación Estadística.