Noticias & Actividades

El INE lidera junto al Banco Mundial taller para mejorar monitoreo y evaluación de programas sociales en base a los datos

Por: Admin | Publicado en fecha: 22-04-2025

Este martes inició el Taller práctico de Monitoreo y Evaluación (M&E) para el Sistema Estadístico Nacional (SISEN): ¿Cómo mejorar de desempeño de programas sociales con el uso de información?”, organizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo del Banco Mundial (BM).

Presidieron el evento el director nacional del INE, Iván Ojeda; junto a Alejandro Medina Giopp y Eliana Rubiano, expertos regionales del BM en Monitoreo y Evaluación; así como Pobreza y Equidad, respectivamente. También estuvo en la mesa principal Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN.

En la apertura, el director nacional del INE, resaltó que el monitoreo y la evaluación continua son elementos clave para medir el impacto de las políticas sociales de cualquier gobierno.

Agradeció al experto Alejandro Medina Giopp, por venir a mostrar a los técnicos de las instituciones integrantes del SISEN, las últimas innovaciones en materia de monitoreo y evaluación de datos estadísticos en materia de políticas sociales.

Destacó que los datos en sí no cambian el mundo, pero sí las decisiones que se toman en base a los datos.

Luego, Alejandro Medina Giopp, experto del BM, destacó que las políticas públicas se traducen en programas y proyectos y que ahí los datos son fundamentales.

También sostuvo que la mejor gestión en políticas públicas, así como el gasto público para programas sociales deben estar sustentados en información estadística para que lleguen a la gente.

También Eliana Rubiano, experta en Pobreza y Equidad para América Latina y Caribe del BM, destacó el trabajo conjunto con el INE en materia de innovación estadística.

Enfatizó que el eje de ese trabajo es mejorar las capacidades de las instituciones del SISEN en materia de producción de datos.

Sostuvo que el objetivo de este taller es que las instituciones aprovechen mejor los datos que producen en materia de políticas sociales.

En la primera jornada el experto Alejandro Medina abordó temas como el alcance de un sistema nacional de Monitoreo y Evaluación y la herramienta rápida de evaluación.  También sobre la teoría del cambio en cuanto a las herramientas de M&E y sobre el Marco de Gasto a Mediano Plazo (MGMP).

El taller se desarrolla hasta el 25 de abril y participan funcionarios de las diversas áreas técnicas del INE, así como de instituciones como el MDS, MEF, MEC, MINNA, MTESS/ SINAFOCAL, MUVH, MSPYBS y UTGS.