Noticias & Actividades

El INE y el Banco Mundial impulsan taller clave para fortalecer el monitoreo y evaluación para programas sociales en Paraguay a partir de los datos

Por: Admin | Publicado en fecha: 21-04-2025

El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, recibió este lunes a los expertos del Banco Mundial, Alejandro Medina-Giopp y Eliana Rubiano, quienes se encuentran en el país para el “Taller Práctico de Monitoreo y Evaluación (M&E) para el Sistema Estadístico Nacional (SISEN): ¿Cómo mejorar de desempeño de programas sociales con el uso de información?”, que se desarrollará del 22 al 25 de abril.

Durante el encuentro, el director nacional, Iván Ojeda, dio la bienvenida a los visitantes y destacó la creciente demanda de datos oficiales de mayor calidad, y resaltó que los logros del INE han sido posibles gracias al respaldo constante del Banco Mundial, un apoyo que calificó como “fundamental”. Señaló además que los frutos de ese trabajo conjunto se reflejan en el uso de evidencias estadísticas por parte del Gobierno para la formulación de políticas públicas como “Hambre Cero” y “Semillas del Futuro”.

También valoró el papel del ANDA (Archivo Nacional de Datos) como herramienta de alto impacto, donde cada vez más instituciones cargan sus datos para su disponibilización de forma transparente. Agregó que este taller marcará un punto de partida para la mejora continua del sistema estadístico, con una alta convocatoria y expectativas positivas.

Otro aspecto que destacó es el rol clave que representa la estadística en todo el proceso que sigue el Paraguay para el ingreso a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Por su parte, Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, remarcó el compromiso de las instituciones con la producción estadística, lo que contribuye al fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional. Afirmó que el objetivo es contar con un sistema de información integrada que favorezca la planificación y evaluación de políticas públicas.

Desde el Banco Mundial, Eliana Rubiano expresó su satisfacción por colaborar con el INE, institución que siempre muestra predisposición y que está avanzando significativamente hacia el diseño de su mapa de pobreza, y garantizó el apoyo del organismo multilateral para acompañar los pasos necesarios rumbo a la adhesión a la OCDE.

Finalmente, Alejandro Medina Giopp explicó que el taller apunta a asegurar indicadores de calidad a través del rol rector del INE, de manera que estos se traduzcan en políticas públicas efectivas y programas sociales eficientes. Subrayó además la intención de replicar experiencias exitosas en otros países, mediante la presentación de herramientas prácticas que garanticen calidad y eficiencia en la gestión pública.

También participó de la reunión la consultora local del Banco Mundial, Mirta Brizuela.

Reunión preparatoria

Luego de la reunión inicial, los expertos regionales del BM tuvieron una reunión de trabajo preparatoria al taller, de la que participaron además de los directivos del INE, técnicos de la Dirección General de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN.

En esa reunión se presentaron los avances en la implementación de la Herramienta de Evaluación de Datos Abiertos (HEDA), así como a qué operativos estadísticos se aplica hasta el momento.