Noticias & Actividades

INE y el Banco Mundial preparan Taller Práctico de Monitoreo y Evaluación para el SISEN a partir del uso de la información

Por: Admin | Publicado en fecha: 21-04-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Mundial (BM) preparan el “Taller Práctico de Monitoreo y Evaluación (M&E) para el Sistema Estadístico Nacional (SISEN): ¿Cómo mejorar de desempeño de programas sociales con el uso de información?”, el cual será desarrollado del 22 al 25 de abril en la Sala de Prensa y Capacitación del INE.

El taller práctico tiene como propósito conocer y aplicar conceptos, prácticas gerenciales y herramientas para monitorear el desempeño de programas sociales, además de establecer una hoja de ruta para su implementación y expansión.

El M&E permite mejorar la gestión y toma de decisiones de las instituciones, su utilidad sobresale por permitir el control y seguimiento de los procesos y la verificación de actividades según la planificación, así como la ayuda para detectar problemas o ineficiencia en las operaciones, con lo que se contribuye a la transparencia y rendición de cuentas. Un sistema de M&E efectivo también favorece la asignación eficiente de recursos y el logro de resultados medibles.

A través del presente taller se propiciará el aprovechamiento de los Registros Administrativos como fuente de información que permita a los responsables de los programas sociales de los distintos Organismos y Entidades del Estado en Paraguay (OEE) contar, por medio de un enfoque innovador sobre monitoreo y evaluación, con elementos que ayuden a mejorar la toma de decisiones basada en evidencias.

El taller será dictado de manera presencial por Alejandro Medina, Economista Senior y experto en M&E del BM, acompañado del equipo de Pobreza y Equidad de la institución, y contará también con la participación de profesionales del INE con experiencia en la temática.

Esta iniciativa ha sido coordinada con la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República, reconociendo su rol fundamental como instancia de articulación y coordinación de las políticas sociales del país y su interés en fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación de los programas sociales prioritarios.

El taller enfatiza el uso de datos nacionales disponibles en el dominio público y la mejora en el conocimiento de los mismos. La capacitación está destinada a técnicos de alto nivel del INE y del SISEN, incluyendo representantes de los ministerios sectoriales, secretarías técnicas y otras entidades integrantes del sistema que trabajan en áreas relacionadas al diseño, implementación, monitoreo y/o evaluación de programas y proyectos sociales

Sobre el expositor

Alejandro Medina Giopp, Especialista Senior en Monitoreo y Evaluación en la Práctica Global de la Pobreza del Banco Mundial. El expositor es economista, tiene una maestría en Administración Pública y un doctorado en Ciencias de la Gestión de ESADE, Barcelona, España. Tiene experiencia trabajando para organizaciones multilaterales, firmas consultoras privadas y ONG en África, América Latina, y el Medio Oriente. Su experiencia se centra en la gestión pública, el fortalecimiento estadístico y la evaluación y monitoreo de programas sociales.