Noticias & Actividades

El INE desarrolló segundo día de capacitación a encuestadores para la EPHC 2025 con enfoque en primera infancia

Por: Admin | Publicado en fecha: 08-04-2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó el segundo día de capacitación dirigido a los encuestadores responsables de la recolección de datos del segundo trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025.

El director nacional del INE, Iván Ojeda, explicó que este nuevo desafío estadístico responde a la necesidad de generar información sobre el desarrollo temprano, base esencial para el crecimiento integral de las personas. Destacó que existe una política pública próxima a implementarse, que contempla la habilitación de 100 centros de atención a la primera infancia, razón por la cual resulta fundamental contar con datos precisos y actuales. Agradeció el respaldo de UNICEF y afirmó que el INE posee no solo la capacidad técnica, sino también una gran disposición para el aprendizaje constante, lo que contribuye a la construcción de un bien público nacional.


La directora general de Producción Técnica Estadística del INE, Norma Medina, destacó que en este trimestre se cuenta con el acompañamiento de UNICEF, organismo con el cual ya se ha trabajado en la encuesta MICS (Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados), que recopiló datos relevantes sobre la situación de niños, niñas y mujeres en el país. Valoró especialmente la labor de los encuestadores, resaltando su compromiso en cada operativo de campo.


Por su parte, Andrés Osorio, oficial de Monitoreo y Evaluación de UNICEF, expresó que es un honor apoyar la inclusión del módulo en la EPHC, remarcando que el encuestador marca la diferencia en su tacto con la gente para la obtención del dato, y subrayó la importancia de abordar este módulo con especial cuidado, ya que se trata de información sensible sobre la primera infancia.


Esta jornada incluyó el abordaje de un nuevo módulo enfocado en el desarrollo de la primera infancia, incorporado con el apoyo técnico de UNICEF.
El módulo incluye cuatro componentes claves:


1.    Desarrollo cognitivo, que evalúa habilidades como la memoria, la atención y la resolución de problemas.
2.    Desarrollo lingüístico, centrado en la comprensión y expresión del lenguaje.
3.    Desarrollo socio-emocional, que observa capacidades como la interacción social, la empatía y la regulación emocional.
4.    Desarrollo físico, que mide aspectos como la coordinación motora, la fuerza y la flexibilidad.